Nacional

Investigaciones de Segalmex le corresponde a la FGR: Sheinbaum

04/04/2025 - Hace 1 día en México

Investigaciones de Segalmex le corresponde a la FGR: Sheinbaum

Nacional | 04/04/2025 - Hace 1 día
Investigaciones de Segalmex le corresponde a la FGR: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de informar sobre los avances en la investigación relacionada con el fraude ocurrido en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que la FGR tiene la responsabilidad de proporcionar detalles sobre el estado de la investigación.

Sheinbaum detalló que, en el marco de la transformación del sector alimentario en el gobierno federal, se tomó la decisión de cerrar Segalmex, una instancia que anteriormente coexistía junto a Liconsa y Diconsa. La presidenta indicó que la falta de claridad en la división administrativa de esas instituciones motivó esta acción. “Decidimos que ya nada más íbamos a dejar Diconsa y Liconsa”, afirmó.

El gobierno optó por mantener Diconsa, ahora rebautizada como Alimentación para el Bienestar, que asumirá mayores atribuciones. En cuanto a Liconsa, que también experimenta un cambio de nombre, Sheinbaum indicó que se dedicará exclusivamente a la distribución de leche bajo el nuevo nombre de Leche para el Bienestar.

Sheinbaum también mencionó que algunas de las funciones de Segalmex fueron redistribuidas entre otras dependencias federales. Por ejemplo, el programa de precios de garantía se reparte entre Alimentación para el Bienestar y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

En otro tema relacionado, el director de Operaciones de Liconsa, Antonio Talamantes Geraldo, informó durante la misma conferencia que la empresa cambiará oficialmente su nombre a Leche para el Bienestar como parte de la Cuarta Transformación del gobierno.

Talamantes anunció también que Liconsa tiene planes de expansión y, para 2030, espera aumentar su cobertura a 10 millones de beneficiarios, frente a los 6.3 millones actuales. Entre los objetivos más destacados se incluye aumentar la cantidad de productores que suministran leche a Liconsa, incrementar el volumen de leche acopiada y expandir el número de lecherías en todo el país, que pasará de 12,442 a 20,000.

Este enfoque refleja un esfuerzo por reorganizar y mejorar los programas sociales relacionados con la alimentación en México, en línea con los objetivos de la actual administración para fortalecer la cobertura y eficiencia de estos servicios.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram