Israel bombardea sur de Beirut, la capital del Líbano

En un acto que desafía la soberanía libanesa, las fuerzas de ocupación israelíes llevaron a cabo un ataque aéreo en el suburbio sur de Beirut, concretamente en al-Jamous.
Este ataque, involucró el lanzamiento de tres misiles tras advertencias previas con drones y se centró en un hangar situado en una zona densamente poblada, cerca de dos escuelas y rodeada de edificios residenciales.
La comunidad internacional está preocupada por la seguridad de los civiles debido a la proximidad del ataque a zonas habitadas.
Contexto de la agresión
La agresión se produjo después de que el portavoz de las fuerzas israelíes advirtiera a los residentes del suburbio de evacuar sus hogares, ya que el ataque era inminente.
Este anuncio se realizó el domingo 27 de abril, antes de que se llevara a cabo el bombardeo. En un incidente separado, un civil libanés murió como consecuencia de un ataque de dron israelí en un área agrícola entre Halta y Wadi Khansa.
Reacciones y consecuencias
El presidente de Líbano, Joseph Aoun, condenó enérgicamente la agresión y pidió a Estados Unidos y Francia, como garantes del cese de hostilidades, que intervinieran para detener las acciones israelíes.
Aoun destacó que las continuas violaciones por parte de Israel podrían desestabilizar la región de manera significativa.
Desde el acuerdo de alto el fuego firmado el 27 de noviembre de 2024, Líbano ha registrado más de dos mil violaciones por parte de Israel.
Israel just bombed a residential neighborhood in Beirut, violated Security Council resolution SCR 1701, the ceasefire agreement, and international law with absolutely no consequences.
This is another war crime and the International Criminal Court remains silent. pic.twitter.com/gPlssIB6zE
— Mohamad Safa (@mhdksafa) April 27, 2025
Implicaciones para la región
La situación tensa entre Líbano e Israel continúa generando preocupaciones sobre la estabilidad regional.
Los ataques como el ocurrido en al-Jamous no solo violan acuerdos de alto el fuego, sino que también agravan las tensiones políticas y humanitarias en una región ya frágil.
También te puede interesar: