Nacional

Jesús Murillo Karam obtendrá prisión domiciliaria por el Caso Ayotzinapa

12/04/2024 - Hace 1 año en México

Jesús Murillo Karam obtendrá prisión domiciliaria por el Caso Ayotzinapa

Nacional | 12/04/2024 - Hace 1 año
Jesús Murillo Karam obtendrá prisión domiciliaria por el Caso Ayotzinapa

Después de una intensa batalla legal que se prolongó durante años, el juez de control Juan José Hernández Leyva concedió finalmente la prisión domiciliaria para el exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, vinculado al caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Se espera que esta misma tarde el exfuncionario de la administración de Enrique Peña Nieto pueda salir del Reclusorio Sur para enfrentar su proceso en libertad condicional.

Traslado de Karam desde el hospital para la audiencia decisiva

Previo a la audiencia clave de este viernes, Murillo Karam se encontraba internado en la Torre Médica de Tepepan debido a su delicado estado de salud. Sin embargo, esta mañana fue trasladado hasta el Reclusorio Sur para la audiencia en la que se revisaría la suspensión definitiva del exprocurador y se ratificaría el fallo emitido el pasado 5 de abril por un Tribunal Colegiado, que le concedió el beneficio de prisión domiciliaria.

Las acusaciones que pesan sobre Jesús Murillo Karam en relación al Caso Ayotzinapa son de suma gravedad. Se le imputan los delitos de desaparición forzada, coalición de servidores públicos y tortura, lo que llevó a su detención en agosto de 2022 por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).

Edad avanzada y padecimientos crónicos, factores determinantes

Desde hace meses, los abogados del exprocurador han buscado que su proceso se lleve a cabo en prisión domiciliaria, amparados en el artículo 166 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Este artículo establece que un detenido puede obtener este beneficio si es mayor de 70 años o padece una enfermedad grave. Murillo Karam, de 76 años, sufre una enfermedad obstructiva crónica, hipertensión arterial e insuficiencia vascular cerebral, padecimientos que son determinantes en la decisión judicial.

No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) ha manifestado su preocupación por un alto riesgo de fuga y ha solicitado estrictas medidas cautelares para garantizar el debido proceso. Entre las solicitudes de la FGR destacan la vigilancia permanente en la casa de Murillo Karam en Lomas de Chapultepec, la obligación de acudir cada 15 días a la Unidad de Medidas Cautelares, un horario restringido de visitas y el envío vía WhatsApp de su ubicación en tiempo real e imágenes de los lugares en los que se encuentre durante sus visitas médicas o procesos penales, únicas salidas autorizadas.

Un caso emblemático y de gran impacto social

El Caso Ayotzinapa, que conmocionó a México y al mundo, uno de los más emblemáticos y polémicos de los últimos años. La desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas en 2014 generó una crisis de credibilidad en las instituciones mexicanas y una profunda indignación social. La resolución del juez Hernández Leyva, que envía a Murillo Karam a prisión domiciliaria después de 20 meses en prisión preventiva, representa un nuevo capítulo en este caso de alto impacto nacional e internacional.

Si bien la decisión judicial atiende a factores legales y humanitarios, como la edad avanzada y los padecimientos crónicos del exfuncionario, también genera expectativas y cuestionamientos sobre el verdadero avance en el esclarecimiento de los hechos y la impartición de justicia en torno a la tragedia de Ayotzinapa.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram