Nacional

Juan Ramón de la Fuente representará a México en el Foro China-Celac

09/05/2025 - Hace 4 horas en México

Juan Ramón de la Fuente representará a México en el Foro China-Celac

Nacional | 09/05/2025 - Hace 4 horas
Juan Ramón de la Fuente representará a México en el Foro China-Celac

El canciller Juan Ramón de la Fuente representará a México en la Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, que se celebrará en Beijing el 13 de mayo. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó oficialmente la asistencia de De la Fuente, aunque no ofreció detalles sobre la agenda o los encuentros bilaterales previstos durante su viaje.

Esta cumbre reunirá a líderes de América Latina y el Caribe con autoridades chinas, en un momento marcado por tensiones geopolíticas y desafíos al sistema multilateral. Aunque no es una cumbre presidencial, varios países latinoamericanos enviarán a sus jefes de Estado, otorgando un peso político inusitado al encuentro de alto nivel.

Colombia, Brasil y Chile estarán representados por sus respectivos presidentes: Gustavo Petro, Luiz Inácio Lula da Silva y Gabriel Boric, junto al anfitrión, Xi Jinping.

Entorno comercial

Cabe mencionar que el retorno de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha endurecido nuevamente el entorno comercial, reforzando las tensiones con China en el plano global. En ese contexto, México busca mantener una postura equilibrada, privilegiando su alianza estratégica bajo el T-MEC con sus socios de América del Norte.

Aunque la inversión china en México ha crecido, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha reiterado su prioridad en fortalecer el comercio regional con Estados Unidos y Canadá. Expertos consideran que la representación mexicana a nivel ministerial busca mantener lazos abiertos con China, sin enviar señales equivocadas a Washington en tiempos delicados.

La participación de De la Fuente, un diplomático experimentado, podría permitir a México sostener un discurso de cooperación sin comprometer su cercanía con Estados Unidos. Analistas también subrayan que el perfil técnico del canciller puede ofrecer margen para futuras negociaciones sin generar expectativas políticas elevadas en este foro multilateral.

De esta manera, la Reunión Ministerial China-CELAC será una prueba más del complejo equilibrio que países latinoamericanos deben sostener entre potencias globales con intereses encontrados.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram