Nacional

Líder sindical y agremiados de Infonavit protagonizan acto de homofobia al romper banderas LGBT

04/06/2024 - Hace 3 semanas en México

Líder sindical y agremiados de Infonavit protagonizan acto de homofobia al romper banderas LGBT

Nacional | 04/06/2024 - Hace 3 semanas
Líder sindical y agremiados de Infonavit protagonizan acto de homofobia al romper banderas LGBT

El Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, denunció un acto de homofobia en las oficinas generales del organismo público en la Ciudad de México. Un grupo de agremiados, encabezados por el líder sindical Rafael Riva Palacio Pontones, destruyeron los pendones con la bandera LGBTIQ+ que anualmente son colocados en la fachada durante el mes del orgullo.

Incidente durante celebración del mes del orgullo

En su cuenta de X, Martínez Velázquez compartió fotografías y un video del incidente, donde se observa al líder sindical exhortando, con altavoz en mano, a echar abajo los pendones representativos de la comunidad LGBTIQ+. ‘Que no me vengan que es el día de esto, que es el día de lo otro… Esto nos identifica a todas y a todos’, expresó Riva Palacio antes de proceder a partir el lienzo desde la base, junto con un grupo de trabajadores.

El funcionario, quien se desempeña como Director del Infonavit desde 2018, destacó el orgullo que sentía hace apenas unos días por ser parte de la diversidad sexual y poder dirigir una institución gubernamental de tal importancia. Sin embargo, lamentó que expresiones de odio y machismo sigan ocurriendo, calificando el incidente como ‘un acto de barbarie, odio, homofobia y discriminación’.

Reacciones y condenas al acto de homofobia

Martínez Velázquez advirtió que procederá a denunciar el caso ante las instancias correspondientes. ‘Seguiremos en la lucha, pero no dejaremos pasar esto, presentaremos las denuncias correspondientes en todas las instancias. Las banderas se levantarán de nuevo y cuantas veces sea necesario. Va a triunfar la revolución de las conciencias’, expresó.

El incidente generó reacciones y condenas de parte de diversos sectores. José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, condenó la homofobia y pugnó por la inclusión de la comunidad LGBTI+, calificando como una ‘cuestión de justicia, humanidad y amor’ la lucha por los derechos de este grupo. Alejandra Frausto, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, también rechazó el acto de discriminación y homofobia.

El acto de homofobia protagonizado por el líder sindical y agremiados del Infonavit ha desatado críticas y acciones legales, resaltando la importancia de la lucha por los derechos y la inclusión de la comunidad LGBTIQ+ en México.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram