Nacional

Maestros de la CNTE «acordonan» Palacio Nacional en demanda de mejora salarial

11/06/2024 - Hace 3 semanas en México

Maestros de la CNTE «acordonan» Palacio Nacional en demanda de mejora salarial

Nacional | 11/06/2024 - Hace 3 semanas
Maestros de la CNTE «acordonan» Palacio Nacional en demanda de mejora salarial

Maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han llevado a cabo un cordón humano frente a Palacio Nacional en Ciudad de México. La razón de esta manifestación es exigir al gobierno federal un compromiso firme con la mejora salarial de los trabajadores de la educación, así como la reforma de la Ley del ISSSTE.

Con pancartas en mano con mensajes como “educo con amor, pero de amor no se vive. Incremento salarial al magisterio”, “Aumento y equidad en días de aguinaldo y económicos” y “Abrogación total a la reforma educativa”, cientos de docentes han decidido hacer escuchar su voz en la Plaza de la Constitución. Su objetivo es que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté al tanto de sus demandas y tome medidas al respecto.

Reunión con AMLO

Previo a esta manifestación, miembros de la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE se reunieron con el mandatario en Palacio Nacional. En esta reunión se discutió la posibilidad de presentar una iniciativa para reducir la edad de jubilación de los trabajadores del Estado, incluyendo a los docentes.

Mientras tanto, los educadores continúan con un mitin en las inmediaciones de Palacio Nacional a la espera de recibir información sobre los resultados de la mesa de negociación. La CNTE tiene previsto decidir esta tarde si mantendrá el plantón que han mantenido en el Zócalo desde el 15 de mayo.

Cabe mencionar que el pasado domingo 9 de junio, los líderes de la CNTE ofrecieron una conferencia de prensa en el Zócalo de la Ciudad de México para informar sobre las acciones realizadas en las últimas semanas. Entre estas acciones se destacan el plantón indefinido, el pase libre en el Metro y las casetas, así como los bloqueos en avenidas principales como Insurgentes, Reforma y Circuito Interior.

Tras varias semanas de movilizaciones y protestas, los dirigentes del magisterio anunciaron que pondrían una pausa al paro de labores que iniciaron el pasado 15 de mayo. Ante ello, a partir de este lunes 10 de junio, los maestros regresaron a las aulas, aunque mantienen el plantón en el Zócalo de la capital mexicana.

Este mismo día se tiene prevista una Asamblea Nacional a la salida de la CNUN de Palacio Nacional, donde se evaluarán los avances de las conversaciones con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Posteriormente, se tomará la decisión de levantar o mantener el plantón en el Zócalo.

Además, se espera que en un plazo máximo de un mes, la CNTE se reúna con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, quien expresó su total apoyo a la Coordinadora durante una conferencia de prensa realizada el lunes.

Entre los temas a tratar en estas reuniones se encuentran las demandas educativas, laborales y sindicales de los maestros, así como la búsqueda de soluciones conjuntas y el fortalecimiento de la relación entre el magisterio y las autoridades. La CNTE ha manifestado su disposición a continuar con el diálogo y la movilización, con el objetivo de lograr mejoras significativas en el sector educativo y en las condiciones laborales de los docentes.

También te puede interesar: 

 

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram