Nacional

Manuel Lozano Jiménez, ex funcionario de Segalmex, será extraditado a México

23/05/2024 - Hace 3 semanas en México

Manuel Lozano Jiménez, ex funcionario de Segalmex, será extraditado a México

Nacional | 23/05/2024 - Hace 3 semanas
Manuel Lozano Jiménez, ex funcionario de Segalmex, será extraditado a México

Autoridades confirman que Manuel Lozano Jiménez, ex director Comercial de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), será extraditado a México desde Argentina, donde fue detenido en mayo de 2023. El juez Federico Villena, titular del Juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora 1, determinó que la extradición de Lozano es procedente, luego de que las autoridades mexicanas cumplieran con los requisitos exigidos por la normativa.

“Declarar procedente la extradición de Manuel Lozano Jiménez, de las demás circunstancias personales ya mencionadas, a los estados Unidos Mexicanos, para su enjuiciamiento en los Estados Unidos Mexicanos en el marco de las causas 44/2023 (por su probable participación en los delitos de peculado”, se lee en el documento.

Caso contra Lozano Jiménez

El caso contra Lozano es uno de los varios procesos judiciales que se han abierto en México en relación con presuntos actos de corrupción en Segalmex, una situación que ha sido denunciada en repetidas ocasiones por el presidente Andrés Manuel López Obrador a lo largo de su mandato. Se estima que el desfalco en Seguridad Alimentaria podría ascender a más de 15 mil millones de pesos, según la Auditoría Superior de la Federación.

Una de las acusaciones específicas en contra de Lozano y otros exfuncionarios de Segalmex es el otorgamiento ilegal de contratos a una empresa llamada Servicios Integrales Carregin, S.A. de C.V., para la compra de azúcar, todo sin la debida licitación pública. Este esquema habría causado un perjuicio financiero al órgano descentralizado por un monto cercano a los 142 millones de pesos, según investigaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La Fiscalía general de la República en México inició una indagatoria sobre este caso, que involucra la presunta comisión de delitos como Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, además de la utilización de empresas fantasma para aparentar legalidad en el manejo de recursos públicos desviados.

La empresa Carregin, señalada como una de estas entidades ficticias, ha sido objeto de escrutinio por parte de las autoridades mexicanas, quienes descubrieron que contaba con una estructura empresarial inadecuada, con un mínimo de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social y un domicilio que correspondía a una casa habitación, en lugar de un espacio comercial apropiado.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram