Nacional

Marcelo Ebrard asegura tuvo un «dialogo constructivo» con Howard Lutnick sobre aranceles

20/02/2025 - Hace 1 día en México

Marcelo Ebrard asegura tuvo un «dialogo constructivo» con Howard Lutnick sobre aranceles

Nacional | 20/02/2025 - Hace 1 día
Marcelo Ebrard asegura tuvo un «dialogo constructivo» con Howard Lutnick sobre aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se reunió en Washington con Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU., para discutir los aranceles que Donald Trump amenaza con imponer.

Ebrard calificó el diálogo como “constructivo” y subrayó la importancia de continuar negociando. La pausa de las tarifas vence el 4 de marzo, por lo que urge un acuerdo.

Además, sostuvo reuniones con Jamieson Greer y Kevin Hassett. Estas conversaciones marcaron el primer encuentro presencial sobre los aranceles, que podrían alcanzar hasta un 25 %.

El comercio bilateral entre México y EE.UU. superó los 800 mil millones de dólares el año pasado. Ebrard destacó la necesidad de colaboración debido a la integración económica.

“Hoy tuvimos un buen diálogo. Ellos expusieron sus propuestas, nosotros las nuestras, y coincidimos en la importancia de trabajar juntos”, afirmó Ebrard tras las reuniones.

Aranceles y su impacto en la relación comercial

Marcelo Ebrard asegura tuvo un dialogo constructivo con Howard Lutnick sobre aranceles

Trump ha insistido en imponer tarifas del 25 % sobre acero y aluminio. Para México y Canadá, estas tasas podrían aumentar al 50 % próximamente.

Estas medidas buscan fortalecer la manufactura estadounidense, afectada por la competencia con productos extranjeros. Sin embargo, generarían consecuencias económicas para socios comerciales clave.

Aunque la suspensión de los aranceles del 25 % vence el 4 de marzo, las tarifas sobre acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.

Las reuniones de Ebrard en Washington buscan mitigar el impacto de estas medidas y encontrar soluciones que beneficien a ambas naciones en el comercio bilateral.

Tráfico de fentanilo: un tema clave en las negociaciones

Marcelo Ebrard asegura tuvo un dialogo constructivo con Howard Lutnick sobre aranceles

Otro punto discutido fue el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos cada año.

Kevin Hassett explicó que el tema se abordó dentro de las negociaciones comerciales, aunque no detalló medidas concretas para enfrentar la crisis del fentanilo.

Washington considera este problema una prioridad y evalúa su impacto en las decisiones comerciales. No se precisó si influirá en la aplicación de los aranceles.

Las negociaciones continuarán en los próximos días. México busca evitar afectaciones económicas, mientras EE.UU. insiste en condiciones comerciales más estrictas y acciones contra el tráfico de drogas.

Te podría interesar: Habrá 64 candidaturas a la Suprema Corte en la boleta: INE aprueba listado

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram