María Amparo Casar rompe el silencio: ‘No quiero ser una víctima’
06/05/2024 - Hace 12 meses en MéxicoMaría Amparo Casar rompe el silencio: ‘No quiero ser una víctima’

María Amparo Casar, directora de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, rompió el silencio tras el acoso del Gobierno, reafirmando su compromiso con la verdad y la justicia. En medio de acusaciones públicas y ataques, Casar sostuvo su determinación de continuar con su labor periodística y de defensa de los derechos fundamentales.
Amparo Casar alerta para otros periodistas y figuras públicas
Ante la situación que enfrenta, Casar advirtió sobre el peligro que esto representa no solo para ella, sino también para otros periodistas y figuras públicas. Destacó que su caso no es único y mencionó a colegas como Loret de Mola y Ciro Gómez Leyva, subrayando que no quiere ser una víctima más en la lista de aquellos que han sido objeto de acoso y difamación por parte del Gobierno.
La activista expresó su preocupación por la violación de su privacidad y la de sus hijos debido a la revelación de datos personales en el contexto de las acusaciones en su contra. Asimismo, destacó que esto constituye una vulneración de sus derechos fundamentales y enfatizó que su pago de pensión fue cortado desde febrero pasado, calificando todo el caso como un intento de difamación.
Amparo Casar rechaza acusaciones públicas sin notificación oficial
A pesar del acoso y las dificultades, María Amparo Casar destacó su compromiso continuo con la labor periodística y la lucha contra la corrupción. Asimismo, mencionó una reciente investigación sobre el morenista Ricardo Sheffield como ejemplo de su dedicación en exponer actos de corrupción. Además, resaltó la presentación de un libro crítico que escribió, reafirmando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito público.
Por otro lado, Casar expresó su indignación por haber sido acusada públicamente sin previo aviso oficial ni notificación formal. De igual manera, subrayó la importancia de respetar los derechos individuales y el debido proceso en cualquier situación legal y denunció la falta de notificación sobre la suspensión de su pensión desde febrero pasado.
También te puede interesar: