Mario Delgado destaca avances en salud escolar y prevención de adicciones en México
13/05/2025 - Hace 5 horas en MéxicoMario Delgado destaca avances en salud escolar y prevención de adicciones en México

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó los significativos avances en salud escolar y prevención de adicciones durante la inauguración de la LXIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria 2025 del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu). En su intervención, destacó las políticas implementadas bajo la estrategia Vive saludable, vive feliz y la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, que el Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ha impulsado a nivel nacional con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los estudiantes y prevenir riesgos asociados con el consumo de sustancias peligrosas.
Un Cambio en los Hábitos Alimenticios en las Escuelas
Uno de los puntos más destacados de la intervención de Mario Delgado fue la implementación de la prohibición de alimentos chatarra en las escuelas, una medida que, aunque inicialmente generó cierta resistencia, ha sido acogida con creatividad y disposición por el magisterio. El secretario subrayó que los docentes han asumido este reto como una oportunidad para promover una alimentación más saludable entre los estudiantes, adaptando las prácticas escolares a los nuevos lineamientos establecidos para el expendio de alimentos y bebidas.
Además de la prohibición de productos ultraprocesados, el secretario informó que muchas cooperativas escolares han reportado mejores resultados económicos al optar por alternativas más saludables, lo que demuestra que este enfoque no solo beneficia la salud de los niños, sino que también tiene un impacto positivo en la economía escolar.
Salud Integral: Consultas, Lentes Gratuitos y Atención Bucal
La estrategia Vive saludable, vive feliz no se limita solo a la alimentación. En el marco de esta iniciativa, se ha promovido el acceso a consultas nutricionales, la entrega gratuita de lentes y atención bucal. Delgado Carrillo destacó que gracias a la aplicación digital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se ha creado un expediente de salud escolar para cada niño, lo que facilita la coordinación de citas médicas y el seguimiento de su estado de salud en tiempo real.
El secretario también alertó sobre la alarmante situación de la salud bucal infantil, revelando que el 40% de los niños nunca ha acudido a un dentista y que el 76% padece caries. Ante estos datos, la implementación de un programa integral de salud bucal se considera fundamental para combatir estos problemas desde la raíz.
Prevención de Adicciones: Un Esfuerzo Colectivo
La campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata ha sido reconocida como un componente clave dentro de la estrategia Vive saludable, vive feliz. Esta campaña, que se lleva directamente a las aulas, busca alertar a los estudiantes sobre los peligros del consumo de sustancias, con un enfoque particular en el fentanilo, una droga sintética que ha causado estragos a nivel mundial. Mario Delgado agradeció la participación activa de los docentes en la implementación de esta campaña y anunció nuevas acciones comunitarias programadas para junio, que involucrarán a madres y padres de familia, reforzando el compromiso colectivo en la prevención de adicciones.