Menor de edad obligada a casarse fue detenida por supuesta infidelidad; debe pagar 700 mil pesos
27/04/2025 - Hace 9 horas en MéxicoMenor de edad obligada a casarse fue detenida por supuesta infidelidad; debe pagar 700 mil pesos

Una menor de 16 años fue detenida en Cochoapa el Grande, en la montaña de Guerrero, por policías comunitarios tras ser acusada de no devolver la dote de matrimonio de 700 mil pesos que su familia política había pagado a sus padres.
La adolescente, quien fue obligada a casarse a los 14 años, se encontraba en prisión luego de que su esposo la descubriera con fotos de su exnovio en su celular. Este hallazgo llevó a que el esposo solicitara la detención de la joven, lo que resultó en su encarcelamiento durante cuatro días.
Además, un grupo de autodefensas comandadas por Lorenzo Moreno Ventura, presidente del Consejo de Justicia de los Pueblos Originarios y tío del esposo de la menor, también capturó y detuvo a Samuel, el exnovio de la adolescente.
Deben pagar 700 mil pesos
Ambos fueron liberados después de tres días, tras llegar a un acuerdo que estipulaba que los padres de la joven y Samuel debían pagar un total de 700 mil pesos: 450 mil por parte de la madre de la adolescente y 250 mil por el padre de Samuel.
La abogada del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Neil Arias, advirtió que el pago debía ser realizado antes del 30 de abril, señalando que de lo contrario correrían el riesgo de nuevas detenciones por parte de la policía comunitaria.
Según lo comentado por Arias, la joven fue obligada a contraer matrimonio a los 14 años y fue llevada por los padres de su esposo a trabajar en los campos agrícolas de Sinaloa por casi dos años.
La abogada destacó que la menor sufrió graves violaciones a sus derechos humanos, desde que fue obligada a casarse hasta ser enviada a trabajar y darle su dinero a los padres de su esposo.
Matrimonios forzados
Por último, Neil Arias criticó al gobierno por no tomar medidas efectivas para evitar los matrimonios forzados de niñas en la región de la Montaña. A pesar de que en noviembre de 2021 se presentó una estrategia para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra niñas y mujeres, Arias asegura que dicho programa no ha dado resultados, ya que estas prácticas continúan en las áreas más marginadas de Guerrero.
Este caso ha generado indignación en diferentes sectores de la sociedad y ha puesto en evidencia la urgencia de adoptar medidas que protejan y garanticen los derechos de las niñas y mujeres en México. La historia de esta joven adolescente refleja la grave problemática de los matrimonios forzados en comunidades marginadas, donde las niñas son víctimas de abusos y violaciones a sus derechos fundamentales.