Mexicanos a favor de reducción de horas laborales

La transformación del mundo laboral en México comenzó a tomar forma con una reforma que podría cambiar la vida de millones de trabajadores: la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Y la respuesta de la ciudadanía no se ha hecho esperar.
Una encuesta nacional realizada por QM Estudios reveló que el 78% de los mexicanos está a favor de esta reforma laboral impulsada por el gobierno federal. El respaldo ciudadano no solo ha sido contundente, sino que refleja un cansancio social acumulado y una demanda urgente de equilibrio entre vida y trabajo.
Lo que dice la gente: amplio respaldo a la reforma
A la pregunta directa: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales?”, los resultados fueron:
- 78% respondió "De acuerdo"
- 13% dijo estar “En desacuerdo”
- 5% se mostró neutral
- 4% no supo o no quiso contestar
Además, un 82% de los encuestados afirmó que considera esta reforma un beneficio importante para todos los trabajadores, reflejando un consenso social claro sobre la necesidad de mejorar las condiciones laborales en el país.
¿Cuándo entrará en vigor?
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, confirmó que la meta es que la reducción se implemente completamente en enero de 2030. Aunque aún faltan ajustes legislativos y consensos con el sector empresarial, el proceso ya ha sido activado y está en la mira de sindicatos, empresas y analistas laborales.
¿La población ya sabía de esta reforma?
Curiosamente, aunque es una reforma de alto impacto, 42% de los mexicanos aún no estaba enterado de ella. Al preguntar: “Antes de que se lo mencionara, ¿usted estaba enterado de esta medida?”, el 57% dijo que sí, mientras que el 42% respondió negativamente, lo que sugiere que aún falta mayor difusión y claridad sobre sus alcances.
México ha sido, durante décadas, uno de los países de la OCDE donde más se trabaja y menos se descansa. Mientras que otras naciones han reducido gradualmente sus horarios laborales, en México la jornada semanal de 48 horas ha sido la norma desde hace más de medio siglo. La iniciativa de acortarla no solo responde a las demandas modernas de salud mental, productividad y bienestar, sino también a una deuda histórica con la clase trabajadora.
Expertos en derechos laborales señalaron que esta reforma podría tener beneficios en múltiples niveles:
- Mayor productividad en jornadas más cortas.
- Reducción del agotamiento físico y emocional.
- Más tiempo para la familia y el desarrollo personal.
- Incremento en la calidad de vida de millones de empleados.
El reto: equilibrar derechos y economía
Aunque la reducción de jornada se perfila como una reforma histórica, el reto del gobierno será diseñar un plan que logre equilibrar los derechos laborales con la viabilidad económica de las empresas. Sindicatos, patrones y legisladores tendrán que trabajar juntos para establecer una transición justa, sostenible y efectiva.
- Por lo pronto, la población ya ha dado su veredicto: menos horas de trabajo y más vida.
Te puede interesar: Sheinbaum destaca indicadores de la economía mexicana: «Son muy buenos»