Nacional

México, al igual que Europa, tiene la responsabilidad de abordar la migración con un enfoque humano: diputada federal Verónica Pérez (PAN)

30/01/2025 - Hace 2 días en México

México, al igual que Europa, tiene la responsabilidad de abordar la migración con un enfoque humano: diputada federal Verónica Pérez (PAN)

Nacional | 30/01/2025 - Hace 2 días

México y la Unión Europea han reafirmado su compromiso de cooperación en temas clave como la migración y el desarrollo sostenible. Durante la instalación de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, la diputada federal, Verónica Pérez, del Partido Acción Nacional (PAN), destacó la importancia de abordar la migración con un enfoque humano y coordinado.

México y Unión Europea: Una relación estratégica

Aunque la atención mediática suele centrarse en la relación entre México y Estados Unidos, la Unión Europea representa un socio clave. Con una inversión superior a los 230 mil millones de dólares desde 1999 y un comercio bilateral que superó los 75 mil millones de euros en 2023, la cooperación con Europa impulsa la economía mexicana y genera nuevas oportunidades.

En este sentido, la diputada Pérez enfatizó la necesidad de fortalecer los vínculos con Europa mediante el diálogo multilateral y la cooperación global. Según sus palabras, cerrarse al mundo limita el progreso y reduce las oportunidades para el desarrollo de México.

Migración y economía verde: Desafíos compartidos

Uno de los temas clave abordados en la Comisión Parlamentaria Mixta fue la migración. Tanto México como Europa enfrentan retos significativos en esta materia, y la solución debe ser coordinada y basada en la solidaridad internacional. La legisladora resaltó la importancia de proteger la dignidad de quienes se ven forzados a migrar, abogando por políticas que fomenten el respeto y la cooperación.

Otro tema crucial es la transición hacia una economía verde. Europa ha sido un referente en políticas de sustentabilidad, y México busca seguir este ejemplo priorizando el uso de energías limpias. Para el Partido Acción Nacional, estas no deben ser opciones, sino compromisos fundamentales para el futuro del país.

En conclusión, la alianza entre México y la Unión Europea es clave para enfrentar los desafíos del siglo XXI. La cooperación en temas de migración, desarrollo económico y sustentabilidad fortalece el progreso de ambas regiones, asegurando beneficios mutuos para las generaciones futuras.

 

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Sheinbaum arranca toma de muestras médicas en el Estado de México

Nacional | México

Sheinbaum arranca toma de muestras médicas en el Estado de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que como parte del mejoramiento de los servicios […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram