México apuesta por la electrificación del transporte en la lucha contra el cambio climático
20/11/2024 - Hace 6 meses en MéxicoMéxico apuesta por la electrificación del transporte en la lucha contra el cambio climático

En el marco de la COP29, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena Ibarra, anunció que el gobierno mexicano está enfocando sus esfuerzos en la descarbonización de la economía, con especial atención en el sector del transporte, uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero en el país.
Durante su participación en una conferencia de las partes, Bárcena destacó la importancia de invertir en proyectos de infraestructura para lograr una reducción significativa en las emisiones de carbono por kilómetro, persona o tonelada transportada.
Ejemplificó estas acciones con el desarrollo ferroviario eléctrico anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como la sustitución de autobuses diésel por eléctricos en el sistema Metrobús de la Ciudad de México.
Sin embargo, Bárcena señaló la importancia de impulsar la producción nacional de autobuses y componentes de baterías para fortalecer la industria mexicana y crear empleos dignos en el proceso.
Esta estrategia integral no solo busca mitigar las emisiones de carbono, sino también fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en el país.
La secretaria resaltó la coordinación sin precedentes entre las autoridades municipales y estatales, el sector privado y la banca de desarrollo, con el apoyo de las Secretarías de Energía y Economía, para lograr la electrificación del transporte público, especialmente en ciudades medianas y grandes.
En cuanto a la acción climática, Bárcena afirmó que México está comprometido en enfrentar la crisis climática de manera conjunta, con la colaboración de múltiples sectores y actores a todos los niveles de gobierno.
Reconoció los efectos devastadores de la crisis climática en el país, como huracanes más intensos, sequías prolongadas y temperaturas extremas, que evidencian la urgencia de tomar medidas concretas.
También te puede interesar:
Profepa asegura la entrada de árboles de Navidad libres de plagas en México