México denuncia ante la ONU el asalto a su embajada en Quito por parte de la policía ecuatoriana
12/04/2024 - Hace 1 año en MéxicoMéxico denuncia ante la ONU el asalto a su embajada en Quito por parte de la policía ecuatoriana

México presentó una denuncia ante el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la que detallaba el asalto a su embajada en Quito por parte de la policía ecuatoriana. Este acto, perpetrado el 5 de abril, constituye una grave violación al derecho internacional, según señala la Cancillería mexicana.
Fundamentos y procedimientos legales
Héctor Vasconcelos, representante mexicano ante la ONU, entregó una comunicación dirigida a Guterres, respaldada por evidencia fotográfica y una relatoría técnica detallada de los hechos. Esta acción se realizó en conformidad con el procedimiento establecido por la resolución 77/108 de la Asamblea General de la ONU, diseñada para denunciar incidentes como el ocurrido en la embajada mexicana en Quito.
En dicha comunicación, México resalta las disposiciones del artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (CVRD), que establecen la inviolabilidad de las misiones diplomáticas. La incursión violenta de las fuerzas de seguridad ecuatorianas constituye una clara violación de este principio. Además, México solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que inicie procedimientos para declarar internacionalmente responsable a Ecuador y especificar las reparaciones correspondientes.
Acción diplomática y multilateralismo
La denuncia también solicita que la información sea compartida entre todos los miembros de la ONU y que se incluya en la agenda de la Asamblea General bajo el tema ‘Examen de medidas eficaces para mejorar la protección y la seguridad de misiones y representantes diplomáticos y consulares’. Esta acción, según la Cancillería mexicana, refleja el compromiso de México con el derecho internacional y los principios de solución pacífica de controversias.
La presentación de esta denuncia y la evidencia adjunta se realizan en complemento a los procedimientos iniciados ante la CIJ. México espera que estos pasos conduzcan a una resolución justa y a la protección de la integridad de las misiones diplomáticas en el futuro.
De esta manera, la denuncia de México ante la ONU por el asalto a su embajada en Quito subraya la importancia del respeto al derecho internacional y la necesidad de garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas en todo el mundo.
También te puede interesar: