Nacional

México establece aranceles temporales contra clavos chinos

05/04/2025 - Hace 19 horas en México

México establece aranceles temporales contra clavos chinos

Nacional | 05/04/2025 - Hace 19 horas
México establece aranceles temporales contra clavos chinos

México ha decidido imponer aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero originarios de China, tras comprobar que empresas chinas llevaron a cabo prácticas comerciales desleales entre 2021 y 2024. La medida, que entró en vigor este sábado, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y establece una cuota compensatoria de 0.380 dólares por kilogramo para los clavos de acero en rollo para pistola, utilizados principalmente en la fabricación de muebles y otras estructuras de madera.

La resolución emitida por la Secretaría de Economía (SE) se deriva de un procedimiento administrativo de investigación ‘antidumping’, solicitado por la empresa mexicana Deacero, que acusó a las empresas chinas de practicar la discriminación de precios o dumping. Este tipo de práctica se refiere a la venta de productos a precios por debajo de su valor en el mercado internacional, lo que puede perjudicar a las industrias locales.

El proceso de investigación comenzó en septiembre de 2024 y se centró en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2024. Tras revisar los datos, la Secretaría de Economía concluyó que las importaciones de clavos de acero chinos se realizaron en condiciones de discriminación de precios, afectando gravemente a la industria nacional. El dictamen destaca que las importaciones de China representaron más del 99 por ciento del total de clavos de acero importados en ese periodo y que estas crecieron un 66 por ciento durante el mismo lapso.

En consecuencia, la SE consideró necesario imponer la cuota compensatoria temporal para evitar que continúen afectando a la producción nacional durante el curso de la investigación, que sigue en marcha. Esta medida estará vigente por un periodo de cuatro meses a partir de la entrada en vigor de la resolución y será aplicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Este movimiento se enmarca en un contexto de creciente tensión comercial global, especialmente entre Estados Unidos y China, quienes se encuentran inmersos en una guerra arancelaria. México, al igual que otros países, se ha visto impulsado a tomar medidas para proteger su industria nacional de prácticas de comercio desleales.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Incendio de zacatal alcanzó caballerizas y calcinó un equino

Nota Roja | Durango Estado

Incendio de zacatal alcanzó caballerizas y calcinó un equino

Incendio de zacatal alcanzó caballerizas y calcinó un equino, hechos ocurridos durante la madrugada […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram