Nacional

México logra trato preferencial para reducir aranceles a autos: Ebrard

20/05/2025 - Hace 4 horas en México

México logra trato preferencial para reducir aranceles a autos: Ebrard

Nacional | 20/05/2025 - Hace 4 horas
México logra trato preferencial para reducir aranceles a autos: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que Estados Unidos publicará un decreto que otorgará trato arancelario preferencial a la industria automotriz mexicana y canadiense. Durante su intervención en el Council of the Americas, el funcionario afirmó que el acuerdo es resultado de meses de diálogo entre los tres países del Tratado T-MEC.

Ebrard calificó el decreto como "muy positivo", ya que permitirá reducir aranceles a vehículos automotores provenientes de México y Canadá en comparación con otros países. El documento establece que entre 40 y 50 por ciento de los aranceles actuales se verán disminuidos para vehículos producidos en Norteamérica.

Según el secretario, esta reducción se basa en una estimación del contenido regional, que incluye componentes estadounidenses y considera el ensamblaje dentro del proceso productivo. “Era uno de los objetivos más importantes de todos estos meses que hemos estado dialogando”, subrayó el titular de la Secretaría de Economía.

Explicó que sin este acuerdo, la industria automotriz mexicana podría haber enfrentado condiciones comerciales desfavorables frente a otras naciones productoras de vehículos. El nuevo decreto fomenta la integración regional al reconocer el valor de la producción conjunta y el ensamblaje automotriz en México, Canadá y Estados Unidos.

Norteamérica será una economía más integrada

Además del sector automotriz, Ebrard destacó que Norteamérica se encamina a convertirse en una economía mucho más integrada en sectores clave como energía y semiconductores. Señaló que el fortalecimiento del contenido de valor regional será una prioridad en las próximas revisiones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Ebrard indicó que esta nueva etapa requerirá una mesa común de trabajo para aprovechar la transformación económica que experimentará la región en los próximos años. Como ejemplo, mencionó el caso del sector minero, donde aún no existe una cadena de producción eficiente entre los países miembros del T-MEC.

México, por ejemplo, es un gran productor de cobre, pero carece de otros minerales esenciales que solo pueden conseguirse en otros puntos de la región. Según Ebrard, reducir la dependencia de insumos externos será fundamental para consolidar una economía regional sólida, competitiva y resiliente frente a desafíos globales.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram