Nacional

México pide ante Asamblea General de la OEA, ‘nunca más el asalto ilegal a una embajada’

27/06/2024 - Hace 2 días en México

México pide ante Asamblea General de la OEA, ‘nunca más el asalto ilegal a una embajada’

Nacional | 27/06/2024 - Hace 2 días
México pide ante Asamblea General de la OEA, ‘nunca más el asalto ilegal a una embajada’

El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Joel Antonio Hernández, exigió durante la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Luque, Paraguay, la «estricta observancia del marco jurídico interamericano» y la prohibición absoluta del uso de la fuerza en situaciones diplomáticas.

El discurso de Hernández se produjo en medio de tensiones generadas por el reciente asalto a la embajada de México en Ecuador, que derivó en la ruptura de relaciones entre ambos países. En este sentido, el funcionario mexicano aseguró que «nunca más un asalto ilegal a una embajada, nunca más agresiones a enviados diplomáticos, nunca más la sustracción de una persona protegida, nunca más la violencia como solución de nada».

Conflicto México – Ecuador

En abril pasado, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó el asalto a la Embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas, ex vicepresidente de Rafael Correa, quien había recibido asilo por parte del Gobierno mexicano pocas horas antes. Este incidente marcó un punto de quiebre en las relaciones entre ambos países y dejó en evidencia la vulnerabilidad de los protocolos internacionales en materia de diplomacia y asilo político.

Durante su intervención en la OEA, Hernández hizo hincapié en la importancia de resolver las controversias de manera pacífica y en el respeto absoluto de los principios de las Naciones Unidas y la OEA. En este sentido, destacó la necesidad de exigir responsabilidad a aquellos Estados que incumplen los acuerdos internacionales y recurren al uso de la fuerza de forma incompatible con las normativas establecidas.

Además, el subsecretario mexicano aprovechó la oportunidad para respaldar la candidatura de Leticia Bonifaz como jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), enfatizando su compromiso con la igualdad de género y la representación femenina en instancias judiciales de relevancia.

En el ámbito regional, Hernández resaltó la participación de la misión de la OEA en las elecciones celebradas en México el pasado junio y la aprobación de una resolución en apoyo a Haití, demostrando el compromiso de México con la estabilidad y el fortalecimiento de la democracia en la región.

Finalmente, el diplomático mexicano reiteró el compromiso de su país con la seguridad y la migración ordenada y digna, subrayando la importancia de garantizar condiciones seguras para los migrantes en el contexto actual.

México pide atender el tráfico de armas

Además, México solicitó durante la Cuarta Cumbre de Jefes de Policía de Naciones Unidas (UNICOPS) que se introduzcan medidas de «prevención de violencias» y que el organismo internacional ponga mayor énfasis en el control del tráfico internacional de armas de fuego. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, instó a que “las compañías de armamento dejen de fortalecer a los grupos delictivos”. Señaló enfáticamente que México “lucha contra los cárteles de drogas, sin embargo, en otras regiones se les empodera clandestinamente. No queremos que nuestro país siga pagando con vidas, aspiramos a tener familias felices”.

Durante su participación en la sesión celebrada en Nueva York, Estados Unidos, la también coordinadora del Gabinete de Seguridad afirmó que México tiene la suficiente capacidad política, operativa y de seguridad para enfrentar a los criminales, sin embargo, es inadmisible que los beneficios económicos de las fabricantes de armas prevalezcan sobre la seguridad de nuestra gente.

Destacó que, gracias a las acciones implementadas durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha registrado una disminución en casi todos los delitos federales y comunes, incluyendo secuestros que disminuyeron un 70%, robos en general que descendieron un 30%, robo de vehículos que cayó un 47%, robo de hidrocarburos que se redujo un 94% y homicidios que bajaron un 19%.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram