México vs. ley antimigrantes de Texas: Cancillería presenta escrito ante corte de apelación
21/03/2024 - Hace 1 año en MéxicoMéxico vs. ley antimigrantes de Texas: Cancillería presenta escrito ante corte de apelación

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México tomó una posición firme ante la implementación de la controvertida Ley SB4 en Texas, presentando un recurso ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de los Estados Unidos. Esta acción se enmarca dentro del compromiso del gobierno mexicano de proteger los derechos de sus ciudadanos, especialmente en un contexto tan sensible como el de la migración.
Argumentos contundentes de la SRE contra la Ley SB4
La presentación del recurso por parte de la Cancillería mexicana se respaldó por cinco sólidos argumentos. En primer lugar, se destaca que la Ley SB4 podría dar lugar al acoso, detención, expulsión y criminalización injusta de personas mexicanas basándose únicamente en su ‘apariencia latina’. Este punto resalta la preocupación por el perfilamiento racial y la discriminación que podría generar esta normativa.
Otro aspecto clave abordado en el recurso es el ambiente de incertidumbre y temor que la Ley SB4 genera entre la comunidad migrante. Esta legislación no solo afecta a quienes tienen estatus migratorio irregular, sino que también crea un clima de vulnerabilidad para todos los individuos de origen latino en Texas.
Por otro lado, la Cancillería mexicana argumentó que la Ley SB4 contraviene la exclusividad de la federación para regular la materia migratoria y viola el derecho soberano de México a decidir quién tiene autorización para entrar a su territorio. Además, se resalta el impacto negativo que esta normativa tiene en el diálogo bilateral sobre asuntos fronterizos y en el comercio entre ambos países.
SRE refrenda solidaridad con los migrantes mexicanos
Es importante destacar el compromiso firme de México con sus connacionales en el extranjero. La afirmación de que ‘¡Nuestras y nuestros migrantes no están solos!’ refleja la determinación del gobierno mexicano de brindar apoyo y protección a sus ciudadanos, especialmente en momentos de dificultad y vulnerabilidad como el que plantea la Ley SB4 en Texas.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó su disposición a colaborar con las autoridades mexicanas para encontrar soluciones que eviten la aplicación de la Ley SB4. Esta colaboración refleja el compromiso de ambos países por mantener un diálogo constructivo y buscar alternativas que respeten los derechos humanos y promuevan una migración ordenada y segura.
De esta manera, la presentación del recurso por parte de la Cancillería mexicana ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos evidencia el compromiso del gobierno mexicano con la defensa de los derechos de sus ciudadanos y su firme postura en contra de cualquier medida que atente contra la dignidad y seguridad de los migrantes mexicanos.
También te puede interesar: