Nacional

México y EE.UU. sellan alianza para detener la contaminación del Pacífico en Tijuana

22/04/2025 - Hace 5 horas en México

México y EE.UU. sellan alianza para detener la contaminación del Pacífico en Tijuana

Nacional | 22/04/2025 - Hace 5 horas
México y EE.UU. sellan alianza para detener la contaminación del Pacífico en Tijuana

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, anunció un acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) para enfrentar el persistente problema de aguas negras que fluyen desde Tijuana hacia el estado de California.

Durante una reciente visita oficial a Estados Unidos, Bárcena se reunió con Lee Zeldin, administrador de la EPA, para establecer una estrategia conjunta que ponga fin a la descarga de aguas residuales sin tratar en el estuario del Imperial Valley, un delicado ecosistema compartido por ambos países.

Esta colaboración se cristaliza con la puesta en marcha de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos, una de las obras más relevantes en materia de saneamiento de la frontera norte.

Un proyecto binacional con impacto regional

La secretaria Bárcena destacó que, debido a la topografía del terreno, el cauce del río Tijuana arrastra aguas negras hacia territorio estadounidense, por lo que esta situación representa no solo un problema ambiental, sino también diplomático. En respuesta, la planta de San Antonio de los Buenos fue concebida como solución de fondo.

“Sabemos y estamos muy conscientes desde México de la importancia de resolverlo; y una de las soluciones fue precisamente la construcción de esta planta de San Antonio de los Buenos”, puntualizó Bárcena durante una visita a las instalaciones este martes 22 de abril, acompañada de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La planta, construida en un tiempo récord de ocho meses por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es capaz de tratar hasta 800 litros de agua por segundo, generando agua de alta calidad para reúso en distintas actividades productivas. Esta capacidad la posiciona como una de las infraestructuras más modernas de su tipo en la región.

Tecnología de punta contra la contaminación

La gobernadora Marina del Pilar enfatizó que la planta opera con tecnología de última generación y está completamente automatizada, lo que garantiza eficiencia en el proceso de saneamiento.

“Este es un paso firme hacia la sustentabilidad y la gestión responsable del agua en nuestro estado. Esta planta permitirá reducir la contaminación en nuestros mares y atender la escasez hídrica que tanto afecta a la región”, expresó la mandataria estatal en sus redes sociales.

La puesta en marcha de esta infraestructura no solo busca restaurar la calidad ambiental de la zona, sino también atender las preocupaciones del gobierno estadounidense, especialmente tras las recientes declaraciones del senador republicano Tim Sheehy, quien acusó a México de verter diariamente más de 19 millones de litros de aguas contaminadas al océano Pacífico, afectando a miles de ciudadanos en California cada año.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram