Nacional

Migración mexicana en ascenso: Datos revelan 1.2 millones de migrantes desde 2018

22/05/2024 - Hace 1 mes en México

Migración mexicana en ascenso: Datos revelan 1.2 millones de migrantes desde 2018

Nacional | 22/05/2024 - Hace 1 mes
Migración mexicana en ascenso: Datos revelan 1.2 millones de migrantes desde 2018

En un período de cinco años, la población de mexicanos migrantes en busca de nuevas oportunidades aumentó considerablemente, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Entre agosto de 2018 y septiembre de 2023, un total de un millón 200 mil personas emigraron, lo que representa un incremento del 57.8%, equivalente a 459 mil personas más en comparación con el lapso anterior de 2013 a 2018.

La gran mayoría de los mexicanos que emigraron en este período lo hicieron hacia Estados Unidos, según los datos proporcionados por el Inegi. De la población emigrante internacional estimada, un 87,9% se dirige hacia Estados Unidos, un 6% a Canadá y un 1,3% a España. Asimismo, se destaca que casi el 79% de esta población migrante fueron hombres, mientras que un 21,5% fueron mujeres. Por edades, el grupo más representativo de migrantes tenía entre 15 y 29 años, con un 50,6%, aunque se observó un aumento en el rango de 30 a 59 años en comparación con el periodo anterior.

En cuanto a las entidades de origen de los migrantes, se destacan Veracruz, Guanajuato y Oaxaca como los principales estados de donde partieron. En cuanto a las razones de la migración, más de la mitad de los mexicanos emigraron en busca de trabajo, un 30.3% lo hicieron por un cambio laboral o una mejor oferta, mientras que un 5.8% lo hizo para reunirse con su familia. El Inegi también reveló que un 22.6% de la población migrante internacional que dejó México en este período fue deportada.

La principal razón del regreso de los migrantes  a Mexico

Respecto a los migrantes que decidieron regresar a México, la principal razón fue para reunirse con la familia o vivir con su pareja, seguido de motivos laborales, de estudio y deportación. El panorama de la migración en México ha experimentado cambios significativos en los últimos años, reflejando las dinámicas socioeconómicas y las oportunidades laborales en el país y en el extranjero. El Inegi seguirá monitoreando estos movimientos poblacionales para entender mejor las razones y consecuencias de la migración en México.

Te puede interesar: Vecinos de San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco, retienen a un presunto violador e intentan lincharlo

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram