Morena propone 8 años de cárcel para quien robe donaciones para damnificados de Acapulco
22/11/2023 - Hace 1 año en MéxicoMorena propone 8 años de cárcel para quien robe donaciones para damnificados de Acapulco

Morena, el partido político liderado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), propuso una iniciativa para tomar medidas más severas contra aquellos que roben donaciones destinadas a los damnificados de Acapulco, la ciudad mexicana devastada por el huracán Otis.
El diputado Esteban del Razo Montiel, de Morena, presentó una reforma al Código Penal Federal, solicitando una pena de dos a ocho años de cárcel para cualquier persona que robe donaciones en casos de catástrofes naturales, siempre y cuando el valor de lo robado sea mayor a 500 veces el salario mínimo.
Además de la pena de cárcel, la propuesta de Morena también busca imponer sanciones económicas proporcionales al monto robado. En caso de que el robo sea menor a 500 veces el salario mínimo, se establecería una multa de 100 a mil días, mientras que en casos de robos mayores a esa cantidad, la multa sería de mil a dos mil días. Del Razo Montiel subrayó también la importancia de prohibir a los infractores la participación en futuros programas de ayuda humanitaria.
‘Con independencia del valor de lo robado y/o de la restitución del daño’, especifica la iniciativa presentada por el legislador de Morena. Asimismo, Del Razo Montiel hizo hincapié en que existen muchas lagunas legales que han permitido el robo impune de donaciones destinadas a los más necesitados. Citó como ejemplo el sismo del 19 de septiembre de 2017, en el que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que se entregaron 5 mil 83 millones de pesos para la reconstrucción, de los cuales solo se distribuyeron 2 mil 460 millones en las entidades afectadas por el terremoto.
Críticas al manejo de donaciones por la SEDENA
Sin embargo, la propuesta de Morena no ha estado exenta de polémica. Tras el paso del huracán Otis por Acapulco, el control de la ayuda pública y privada enviada a la ciudad fue tomado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Esto ha generado críticas y quejas en las redes sociales, ya que muchos usuarios expresan su desacuerdo con el hecho de que el Ejército y la Marina se encarguen de distribuir los suministros. Algunos argumentan que esta medida podría ser una estrategia política destinada a centralizar el control sobre la ayuda, generando preocupaciones sobre un posible monopolio en su distribución.
La propuesta de Morena busca fortalecer la legislación y garantizar que los recursos destinados a los damnificados de Acapulco realmente lleguen a quienes más lo necesitan. Con penas más severas y sanciones económicas proporcionales, se espera disuadir el robo de donaciones y asegurar que la ayuda humanitaria cumpla el propósito para el que fue destinada.
También te puede interesar: