Nacional

Morena propone gubernatura de dos años en Oaxaca

23/11/2023 - Hace 1 año en México

Morena propone gubernatura de dos años en Oaxaca

Nacional | 23/11/2023 - Hace 1 año
Morena propone gubernatura de dos años en Oaxaca

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Oaxaca presentó una propuesta para reducir la duración del próximo sexenio a tan solo dos años. Esta iniciativa busca sincronizar las elecciones estatales con las elecciones federales a partir de 2030.

Según Quadratín Oaxaca, la propuesta busca modificar la fracción I del artículo 25 de la Constitución del estado de Oaxaca, una reforma que ya se ha propuesto en administraciones anteriores.

La propuesta ha vuelto a tomar fuerza recientemente y su objetivo es que la reforma entre en vigencia para el período de 2028-2030, una vez finalizado el sexenio de Salomón Jara.

Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta propuesta. La legisladora morenista Concepción Rueda Gómez expresó su desacuerdo, argumentando que esta medida restringiría los derechos de las mujeres. De acuerdo con la legislación actual, la próxima gubernatura deberá ser ocupada por una mujer debido a la paridad de género, y reducir su periodo a tan solo dos años limitaría la posibilidad de tener una gobernadora por un período completo de seis años, lo cual considera una vulneración al ejercicio de los derechos de las mujeres.

Si la propuesta es aprobada, el gobernador o gobernadora elegido/a en junio de 2028 asumiría el cargo el 1 de diciembre de 2028 y su mandato se extendería hasta el 30 de noviembre de 2030.

Proceso electoral 2023-2024 será el más grande de la historia de México

Esta modificación también tiene implicaciones a nivel nacional, ya que el Proceso Electoral 2023-2024 se considerará el más grande en la historia de México, pues se celebrarán elecciones federales en conjunto con las 32 entidades federativas. Durante este proceso, se elegirá a la próxima presidenta o presidente de la República, así como a 128 senadores, 500 diputados y 9 gobernadores.

La propuesta de Morena ha generado un intenso debate entre los legisladores y expertos en política. Aunque algunos argumentan que la sincronización de las elecciones estatales y federales promueve una mayor participación ciudadana y ahorro de recursos, otros cuestionan los posibles impactos en la gobernabilidad y en los derechos políticos de las mujeres.

Mientras tanto, los oaxaqueños esperan atentos a los resultados y las decisiones que se tomen en el Congreso estatal en relación con esta propuesta que busca reconfigurar el sistema electoral en el estado.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram