Nacional

¿Nace volcán en plena calle en Jalisco? Brotan aguas calientes en vialidad de San Marcos

03/02/2025 - Hace 3 horas en México

¿Nace volcán en plena calle en Jalisco? Brotan aguas calientes en vialidad de San Marcos

Nacional | 03/02/2025 - Hace 3 horas
¿Nace volcán en plena calle en Jalisco? Brotan aguas calientes en vialidad de San Marcos

En días recientes, un fenómeno geológico inusual ha llamado la atención de las autoridades y habitantes de Zacoalco de Torres, en San Marcos Evangelista, un municipio ubicado en el estado de Jalisco, México.

En plena calle Nicolás Bravo comenzó a brotar agua caliente desde el subsuelo, alcanzando temperaturas de hasta 90 grados centígrados.

Este incidente ha generado preocupación entre los residentes locales, quienes temen que este fenómeno pueda generar la formación de un volcán activo.

¿Podrá surgir un volcán en plena calle en Jalisco?

@juancarlosroblestv

¿Un nuevo volcán? 🌋 Acá te explico 👇🏻

♬ sonido original – JuanCarlosRoblesTv

El brote de agua caliente en Zacoalco de Torres ocurrió en una vialidad pública, lo que obligó a las autoridades a acordonar la zona para evitar riesgos a la población.

Según informes, esta manifestación podría estar relacionada con fallas geológicas subterráneas o actividad hidrotermal, aunque aún no se ha confirmado si existe algún vínculo directo con procesos volcánicos.

Curiosamente, hace aproximadamente un año, una vivienda cercana sufrió daños debido a otro brote de agua que emergió repentinamente del suelo.

Este antecedente ha incrementado la incertidumbre entre los pobladores, quienes ahora especulan sobre posibles conexiones entre estos eventos y la actividad geológica profunda.

Las autoridades han declarado que, por el momento, es necesario esperar a que el flujo de agua disminuya para evaluar los riesgos asociados al fenómeno.

Este caso se relaciona con un fenómeno ocurrido en 1943

¿Nace volcán en plena calle en Jalisco Brotan aguas calientes en vialidad de San Marcos

El caso actual en Zacoalco de Torres ha traído a la memoria colectiva el nacimiento del volcán Paricutín, un fenómeno que ocurrió en el estado de Michoacán en 1943.

Este evento es considerado uno de los más importantes y estudiados en la historia moderna de la vulcanología.

Todo comenzó cuando Dionisio Pulido, un agricultor local, notó una pequeña fisura en su campo de maíz que comenzó a expulsar humo y cenizas.

Al principio, intentó sofocar el fuego con agua, pero rápidamente comprendió que la fuerza detrás del fenómeno era incontrolable.

En cuestión de días, la fisura se transformó en un cono volcánico activo que comenzó a expulsar lava, gases tóxicos y material piroclástico.

La erupción del Paricutín duró nueve años y sepultó dos pueblos bajo capas de lava y ceniza: San Juan Parangaricutiro y Parícutin.

A pesar de la devastación, no hubo víctimas mortales de gran magnitud debido a la evacuación oportuna de los habitantes.

El volcán Paricutín es un atractivo turístico

Hoy en día, el volcán Paricutín es un atractivo turístico que permite a los visitantes apreciar la fuerza de la naturaleza y caminar por los campos de lava solidificada.

Aunque el brote de agua caliente en la calle Nicolás Bravo genera temor, es importante destacar que no todos los fenómenos geotérmicos forman volcanes.

En muchos casos, estas manifestaciones pueden deberse a la presencia de aguas termales o movimientos tectónicos que liberan calor desde el interior de la Tierra.

Sin embargo, dada la ubicación geográfica de Jalisco, que forma parte de la región conocida como el «Cinturón de Fuego del Pacífico», donde ocurren numerosas actividades sísmicas y volcánicas, no se puede descartar completamente la posibilidad de que existan procesos volcánicos latentes.

Será fundamental que especialistas realicen estudios mediante técnicas como la medición de gases emanados, análisis de la composición química del agua y monitoreo sísmico.

Mientras se llevan a cabo investigaciones más profundas, las autoridades han exhortado a los habitantes a mantenerse alejados de la zona afectada y evitar cualquier contacto con el agua caliente.

Además, se recomienda estar atentos a comunicados oficiales para recibir información precisa y evitar caer en rumores o especulaciones alarmistas.

Te podría interesar: Marcelo Ebrard celebra el freno de aranceles: «Es histórico lo que hizo la presidenta Sheinbaum».

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram