No solo al INE le corresponde la promoción de la elección judicial
16/04/2025 - Hace 2 días en MéxicoNo solo al INE le corresponde la promoción de la elección judicial

La Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez, titular de reafirmó la decisión del Tribunal Electoral sobre la promoción del voto, aclarando que esta no es una responsabilidad exclusiva del Instituto Nacional Electoral (INE).
Además del INE, la promoción del voto también es competencia de los Poderes de la Unión, los poderes estatales para elecciones judiciales, los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y las personas servidoras públicas. Es importante destacar que esta promoción debe ser neutral, sin hacer referencia a candidatos específicos.
Poderes involucrados y alcance
El Tribunal Electoral ha dictaminado que los Poderes de la Unión, que incluyen al Ejecutivo, Legislativo y Federal, junto con los poderes estatales, tienen la facultad de promover el voto, siempre y cuando se trate de elecciones judiciales en sus respectivas entidades. Además, la participación de los OPLES y las personas servidoras públicas complementa esta iniciativa, asegurando una amplia cobertura en la promoción del voto.
Limitaciones y restricciones
No obstante, existen claras restricciones en cuanto al tipo de contenido que puede ser utilizado en estas campañas. Las imágenes o símbolos que identifiquen a funcionarios o candidatos están prohibidas, al igual que el uso de logos o colores institucionales que puedan influir en la percepción del votante.
Asimismo, el gobierno federal tiene prohibido promover elecciones locales, y los candidatos que actualmente ejercen funciones no pueden participar en la propaganda institucional.
En conclusión, la SEGOB y el Tribunal Electoral promueven una campaña informativa y educativa que fomente la participación ciudadana de manera imparcial y equitativa, garantizando que el proceso electoral se desarrolle con transparencia y sin influencias indebidas.
También te puede interesar: