«No vamos a dejar de hablar de la agenda de la gente, Morena que hable de la agenda del presidente»: Jorge Romero
13/02/2024 - Hace 1 año en México«No vamos a dejar de hablar de la agenda de la gente, Morena que hable de la agenda del presidente»: Jorge Romero

CDMX.- El presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, ha manifestado que su bancada continuará trabajando en favor de los intereses de la población en este último periodo de la legislatura. En una entrevista con Sergio y Lupita para El Heraldo Radio, Romero enfatizó que es importante que se hable sobre los temas que realmente preocupan a la gente.
«Nosotros no vamos a dejar de hablar de la agenda de la gente, Morena que hable de la agenda del presidente«, declaró Romero, refiriéndose al partido político en el poder. El legislador considera que es fundamental preguntarle a la población cuáles son sus prioridades, si prefieren mantener estancias infantiles, contar con medicamentos para sus hijos, fortalecer la seguridad, o si desean la desaparición de instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Instituto Nacional de Transparencia (INAI).
Romero también se refirió al jefe del Ejecutivo, señalando que parece estar más interesado en influenciar la agenda pública para fines electorales que en escuchar las necesidades de la población. Si bien reconoce que no todo lo realizado durante la Cuarta Transformación ha sido negativo, destaca que todavía existen iniciativas pendientes que el presidente prometió resolver.
Uno de los temas que generó polémica es la iniciativa para modificar la ley orgánica y evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pueda declarar inconstitucional una ley. Ante esto, Romero afirmó que su bancada no permitirá que esto suceda, ya que consideran que esta iniciativa busca cambiar lo establecido en la Constitución. El legislador critica la intención del presidente de no permitir otras voces y de debilitar a aquellas instituciones que puedan cuestionarlo.