La Cámara de Senadores aprobó un dictamen que busca eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, el cual obligaba a las mujeres a esperar 300 días antes de volver a casarse después de un divorcio, a menos que quedaran embarazadas durante ese período.
Esta disposición, considerada como «inconstitucional», fue derogada por 71 senadores y senadoras, en un esfuerzo por salvaguardar los derechos y libertades de las mujeres.
Además, se aprobó un aumento de las penas para quienes abusan de menores de 15 años o personas incapaces de comprender el acto, así como para casos de violencia familiar contra mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad.
Los senadores resaltaron la importancia de garantizar el acceso efectivo a la justicia para los sectores más vulnerables de la población, asegurando que cualquier conducta delictiva sea sancionada con rigor.
Además, se propuso reformar el artículo 10 del Código Nacional de Procedimientos Penales para promover la no discriminación por motivos de sexo, género u orientación sexual, dotando a los jueces de herramientas para aplicar la perspectiva de género adecuadamente.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, destacó que estas medidas sitúan al país en una posición avanzada en términos de equidad, igualdad y perspectiva de género.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, subrayó el compromiso del Senado con los derechos humanos y procesales mediante estas reformas.