Nacional

Oaxaca confirma caso de sarampión importado por niña estadounidense sin vacunas

17/02/2025 - Hace 3 días en México

Oaxaca confirma caso de sarampión importado por niña estadounidense sin vacunas

Nacional | 17/02/2025 - Hace 3 días
Oaxaca confirma caso de sarampión importado por niña estadounidense sin vacunas

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han puesto en marcha un cerco sanitario ante la reciente confirmación de un caso importado de sarampión en una niña estadounidense de 5 años y 8 meses de edad, la cual no contaba con antecedentes de vacunación contra esta enfermedad altamente contagiosa.

Según información proporcionada por las autoridades de salud, la paciente arribó a Oaxaca el pasado 29 de enero, tras haber realizado viajes a países como Laos, Vietnam, Japón y Estados Unidos.

Fue el 10 de febrero cuando la menor comenzó a manifestar los síntomas característicos del sarampión. Tras ser ingresada a una clínica privada el 12 de febrero, se activó el protocolo y se dio aviso a los SSO al día siguiente.

Síntomas de la menor

La paciente presenta síntomas como erupción cutánea, fiebre, tos, conjuntivitis, coriza y fotofobia, todos ellos asociados al virus del sarampión.

Ante esta situación, se desplegó un operativo integral que incluyó la búsqueda de contactos, la realización de brigadas de vacunación y el seguimiento de posibles casos sospechosos del virus.

Hasta el momento no se han identificado casos adicionales, pero se ha reforzado la vigilancia y se mantendrán las visitas para la identificación temprana de nuevos posibles contagios.

¿Qué es el sarampión?

Cabe destacar que el sarampión es una enfermedad grave que, en ausencia de la protección proporcionada por la vacuna, puede resultar en complicaciones severas como encefalitis, neumonía, otitis e incluso la muerte, especialmente en pacientes inmunodeprimidos.

La Secretaría de Salud enfatizó la importancia del esquema completo de vacunación para niñas y niños, poniendo a disposición la vacuna SRP (triple viral) o la SR (doble viral) en las unidades médicas del IMSS-BIENESTAR.

En este sentido, la vigilancia se ha intensificado en los puntos de entrada de sanidad internacional, así como en la región de los Valles Centrales, con el objetivo de detectar de manera oportuna cualquier caso sospechoso de sarampión y prevenir su propagación en la comunidad.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram