Nacional

Octavio Romero anuncia avances significativos hacia la autosuficiencia en combustibles en México

03/05/2024 - Hace 2 meses en México

Octavio Romero anuncia avances significativos hacia la autosuficiencia en combustibles en México

Nacional | 03/05/2024 - Hace 2 meses
Octavio Romero anuncia avances significativos hacia la autosuficiencia en combustibles en México

Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció un avance notable en la autosuficiencia de combustibles en México. En los últimos seis años, el país ha experimentado un incremento del 165% en la producción de barriles diarios de petrolíferos, lo que representa un paso significativo hacia la independencia energética.

Objetivo de dejar de importar gasolinas

El principal objetivo de este avance es reducir la dependencia de México en la importación de gasolinas del extranjero y aumentar la producción nacional en las refinerías mexicanas. Romero Oropeza destacó que el país logró alcanzar la meta de producción de líquidos requerida para la autosuficiencia en combustibles, con Pemex aportando el 97% de la producción de petróleo y el 98% de la producción de gas.

Asimismo, en diciembre de 2018, la producción de petrolíferos en México era de 204 mil barriles diarios, mientras que para el primer trimestre de 2024, este número se elevó a 806 mil barriles diarios. Las proyecciones indican que para septiembre de 2024, México podría alcanzar una producción de un millón 228 mil barriles diarios de combustibles destinados al consumo nacional.

Reducción significativa en importaciones

Uno de los aspectos más destacados de este avance es la reducción drástica en las importaciones de combustibles del extranjero. En diciembre de 2018, México importaba 927 mil barriles diarios de combustibles, mientras que para el primer trimestre de 2024, esta cifra se ha reducido a 420 mil barriles diarios, marcando una disminución del 54.6%. Se estima que para septiembre de este año, las importaciones podrían reducirse aún más, llegando a tan solo 85 mil barriles diarios.

Este avance hacia la autosuficiencia en combustibles no solo tiene un impacto económico positivo, al reducir la necesidad de importaciones costosas, sino que también fortalece la seguridad energética del país al garantizar un suministro estable y confiable de combustibles para el consumo interno. Además, impulsa la industria petrolera nacional y genera empleo en el sector.

El logro de esta meta refleja el compromiso de México con el desarrollo sostenible y la soberanía energética. A medida que el país continúa avanzando en la producción nacional de combustibles, se abre la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento económico y prosperidad para todos los mexicanos.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram