Ordenamiento de concesiones, clave para el Plan Nacional Hídrico: Semarnat
27/01/2025 - Hace 4 semanas en MéxicoOrdenamiento de concesiones, clave para el Plan Nacional Hídrico: Semarnat

En un contexto en el que el agua se ha convertido en uno de los recursos naturales más preciados, el ordenamiento de concesiones son clave para la Semarnat.
Así lo afirmó Alicia Bárcena Ibarra, secretaria del Medio Ambiente, durante la inauguración del foro «Transformando el Régimen del Agua en México», que aborda la Ley General de Aguas y reformas a la Ley de Aguas Nacionales.
El plan nacional busca un acceso equitativo al agua
Bárcena destacó que el Plan Nacional Hídrico (2024-2030) tiene como principal objetivo garantizar el acceso equitativo al agua para toda la población.
Además, destacó la necesidad de promover una visión transformadora en la que el agua deje de considerarse una mercancía y se adopte un enfoque más humanista para su gestión.
Para lograr esto, es necesario revisar y ordenar las concesiones existentes en el país.
Se están revisando los títulos de concesión
Hoy iniciamos el 1er. Foro de discusión: Transformando el Régimen del #Agua en #México, de varios que realizaremos en el país. En estos foros escucharemos, intercambiaremos ideas, y propuestas con los distintos sectores. Todas estas voces enriquecerán y fortalecerán un marco… pic.twitter.com/vFZPOQX7JD
— Efraín Morales López (@Efrainmoralesl) January 27, 2025
Efraín Morales López, director de la Conagua, detalló que actualmente se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de los títulos de concesión.
Se tienen más de 60 mil títulos ya revisados y alrededor de 583 mil en total en todo el país.
Este proceso de ordenamiento es fundamental para garantizar una gestión eficiente y equitativa del agua, evitando la sobreexplotación y el uso indiscriminado de este recurso.
Es necesario destinar recursos al Plan Nacional Hídrico
Eduardo Vega, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, subrayó la importancia de asignar recursos adecuados para cumplir los objetivos del Plan Nacional Hídrico.
Sin un presupuesto adecuado, será difícil implementar las medidas necesarias para garantizar el acceso al agua para todos los mexicanos.
Estos foros, que se llevarán a cabo en todo el país, buscan promover el diálogo entre los distintos sectores involucrados en la gestión del agua.
Estos incluyen al Gobierno, sector privado, academia y organizaciones sociales.
A través de estas conversaciones, se pretende enriquecer y fortalecer el marco jurídico existente para garantizar el derecho humano al agua.
El ordenamiento de las concesiones es clave para el éxito del Plan Nacional Hídrico, ya que promueve una gestión más eficiente y equitativa del recurso hídrico.
La Semarnat, junto con la Conagua y otros actores clave, se encuentran trabajando en este proceso de revisión y ordenamiento.
Te podría interesar: Alessandra Rojo de la Vega es amenazada tras operativo en Tepito.