Nacional

Pemex no logra frenar caída de producción pese a apoyos gubernamentales

23/05/2024 - Hace 9 meses en México

Pemex no logra frenar caída de producción pese a apoyos gubernamentales

Nacional | 23/05/2024 - Hace 9 meses
Pemex no logra frenar caída de producción pese a apoyos gubernamentales

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa en descenso, registrando en abril un promedio de 1.47 millones de barriles por día (bpd), un nivel no visto en los últimos 45 años. Esta cifra representa una reducción del 5.9% anual y del 12% desde diciembre de 2018, cuando inició el gobierno de López Obrador con la promesa de ‘salvar’ a la empresa petrolera estatal.

Caída constante desde abril de 2023, pese a anuncios de recuperación

A pesar de los anuncios de Pemex sobre una recuperación de la producción y la adición de más de medio millón de barriles por día de campos nuevos, la empresa está acusando una baja constante en la producción de hidrocarburos líquidos (crudo y condensados) desde abril de 2023, cuando tocó un pico de 1.86 millones de bpd, según las cifras oficiales de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

La baja de producción en abril pasado coincidió con un incendio en la plataforma marina Akal-B en la Sonda de Campeche, la zona de mayor producción del país. Algunas fuentes de Pemex indicaron que el incidente redujo la producción en al menos 20,000 bpd en los primeros días posteriores al evento, aunque la empresa no proporcionó detalles oficiales sobre las afectaciones.

Pemex defiende su gestión y anuncia nuevas estrategias

Pemex no respondió a solicitudes de comentarios sobre el declive de producción, pero su directiva suele defender su gestión alegando que ha logrado ganancias, frenó la caída de producción heredada, disminuyó la abultada deuda financiera y mejoró considerablemente la capacidad de refinación.

Recientemente, la empresa anunció que busca atenuar la baja ‘con el reforzamiento del mantenimiento a la producción base y a los pozos de la estrategia de campos nuevos’.

Por su parte, el director general de Pemex, Octavio Romero, dijo a inicios de mes que la empresa prevé procesar 1.45 millones de bpd de crudo a fines de año, incluyendo la refinería Olmeca, mejor conocida como Dos Bocas, en Tabasco. Sin embargo, esta refinería ha presentado retrasos en el inicio de la producción de petrolíferos.

Sheinbaum promete apoyo a Pemex y énfasis en energías renovables

La candidata a la presidencia de México por el oficialismo, Claudia Sheinbaum, quien lidera las encuestas para convertirse en la primera mujer presidenta del país en las elecciones del 2 de junio, dijo que seguirá apoyando a Pemex, pero que su gestión tendrá un sello en energías renovables.

Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha brindado apoyos a Pemex por el equivalente a unos 90,000 millones de dólares entre beneficios fiscales, rebajas tributarias e inyecciones de capital, en un esfuerzo por ‘salvar’ a la empresa petrolera estatal.

La caída de la producción de crudo de Pemex a niveles no vistos en 45 años representa un gran desafío para la empresa y para el gobierno mexicano, que ha apostado por revitalizar la industria petrolera nacional. A pesar de los esfuerzos y los apoyos gubernamentales, la producción sigue disminuyendo, lo que plantea interrogantes sobre las estrategias y acciones necesarias para revertir esta tendencia y lograr una recuperación sostenible.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram