Nacional

Por segunda vez, pobladores queman decenas de libros de texto en Zinacantán, Chiapas

31/08/2023 - Hace 10 meses en México

Por segunda vez, pobladores queman decenas de libros de texto en Zinacantán, Chiapas

Nacional | 31/08/2023 - Hace 10 meses
Por segunda vez, pobladores queman decenas de libros de texto en Zinacantán, Chiapas

Chiapas.- Padres de familia de la comunidad Yalentay, situada en el municipio de Zinacantán, optaron por quemar ejemplares de libros de texto gratuitos. Esta acción tuvo lugar después de llevar a cabo una reunión en la que los padres de familia llegaron a un acuerdo conjunto para expresar su desacuerdo con el contenido de los libros.

En presencia de los estudiantes que asisten a esta institución educativa, los padres, en colaboración con los docentes, tomaron la decisión de depositar las cajas de libros en la área abierta de la cancha de baloncesto. En ese lugar, procedieron a rociar gasolina sobre los libros antes de prenderles fuego.

Cabe destacar que Yalentay es la segunda localidad en la región de Altos de Chiapas que opta por la quema de libros como una manifestación de desacuerdo con los contenidos. El primer incidente tuvo lugar en la comunidad de San Antonio del Monte, ubicada en San Cristóbal de Las Casas, el pasado 20 de agosto.

Los educadores asumieron la responsabilidad de orientar a los padres acerca del nuevo enfoque para utilizar los libros. Sin embargo, al observar las ilustraciones y leer fragmentos de los textos, los padres expresan su desacuerdo debido a que consideran inapropiado que dos personas del mismo formen una familia.

Esperan la quema de más libros de texto

Se ha observado que varios maestros de educación indígena aún no han entregado los libros de texto gratuitos. Han optado por posponer esta entrega para permitir que los niños y sus padres tengan un período para revisarlos detenidamente. No obstante, en diversos lugares se ha emprendido una campaña para prohibir el uso de este material.

Con el propósito de evitar tensiones con las comunidades, los profesores han decidido llevar a cabo asambleas para discutir la aceptación o rechazo de los libros. En algunos casos, han llegado a la determinación de no solo abstenerse de utilizarlos, sino incluso de incinerarlos en situaciones en las que los docentes no pueden intervenir.

También te puede interesar: 
Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram