Nacional

Por tómbola, Comité del Ejecutivo determina a 22 candidatos a ministros de la Corte

02/02/2025 - Hace 3 horas en México

Por tómbola, Comité del Ejecutivo determina a 22 candidatos a ministros de la Corte

Nacional | 02/02/2025 - Hace 3 horas
Por tómbola, Comité del Ejecutivo determina a 22 candidatos a ministros de la Corte

Las 22 personas candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueron determinadas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo a través de un proceso de tómbola.

Entre los nombres destacados se encuentra María Estela Ríos González, ex consejera jurídica de la Presidencia en el sexenio pasado.

Sin embargo, Bernardo Bátiz Vázquez, miembro del Consejo de la Judicatura Federal, no tuvo la suerte de que su número saliera en la tómbola y quedó fuera de la lista.

Las mujeres que formarán parte de la boleta electoral como candidatas a ministras de la elección judicial del primer domingo de junio incluyen a Ana María Ibarra Olguín, Arely Reyes, Fabiana Estrada Tena, Gloria Santos Mendoza, Jazmín Bonilla García, Lorena Josefina Pérez Romo, entre otras.

Por otro lado, los hombres que estarán en la boleta como candidatos a ministros de la Corte son Antonio Sorella Castillo, Rodrigo Guerrero García, Eduardo Santillán Pérez, entre otros.

Además, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo también insaculó a los candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial.

Destaca la presencia de Celia Maya García, actual consejera del Consejo de la Judicatura Federal, junto a otros candidatos como Ariadna Camacho Contreras y Jorge Alberto Clemente Pérez, entre otros.

Por otro lado, se revelaron los nombres de los candidatos a magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes fueron excluidos de las tómbolas.

Entre ellos se encuentran Claudia Valle Aguilasocho, Concepción María del Rosio Balderas Hernández y Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman, entre otros.

La decisión final estará en manos del Poder Ejecutivo y se espera que se realice de manera objetiva y transparente para garantizar la imparcialidad en el sistema judicial del país.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram