Nacional

Preparan «Viacrucis del migrante» para denunciar violencia en México

06/03/2024 - Hace 4 meses en México

Preparan «Viacrucis del migrante» para denunciar violencia en México

Nacional | 06/03/2024 - Hace 4 meses
Preparan «Viacrucis del migrante» para denunciar violencia en México

En un esfuerzo conjunto de activistas mexicanos y extranjeros varados en la frontera sur de México, se ha anunciado la realización de un «Viacrucis del migrante» que contará con la participación de alrededor de 7 mil personas. Este evento, programado para el próximo 25 de marzo, tiene como objetivo principal denunciar la violencia que sufren los migrantes en territorio mexicano.

Luis Rey García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), fue el encargado de anunciar esta iniciativa durante una conferencia de prensa en Tapachula. García Villagrán explicó que la representación será realizada debido al doloroso trayecto que enfrentan los migrantes. El cual además está marcado por la corrupción e inacción de las autoridades mexicanas.

En sus declaraciones, el activista instó a los extranjeros a unirse a esta representación, programada un día después del Domingo de Ramos. La cual tiene el fin de ejercer presión sobre la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

Durante la conferencia de prensa, García Villagrán mencionó que las etapas del «Viacrucis del migrante» incluirán paradas en puntos clave de las problemáticas que enfrentan los migrantes. Como la Comar, el INM, la Guardia Nacional y las estaciones migratorias. Además, se informó que se estarán tramitando amparos legales para garantizar que las autoridades permitan a los migrantes unirse al «Viacrucis» y abandonar Tapachula en busca de un nuevo rumbo.

La convocatoria para este evento está abierta a todos los migrantes. Aunque se espera una mayor asistencia de personas provenientes de Honduras, Guatemala, El Salvador, Venezuela, Nicaragua y Haití. Así como de otros países como África, China y Ucrania.

En el marco del aumento del flujo migratorio en México, que reportó un incremento anual de más del 77% en la migración irregular en 2023 superando las 782 mil personas, este «Viacrucis del migrante» cobra aún mayor relevancia. Todo ello en un contexto marcado por las elecciones presidenciales tanto en México como en Estados Unidos.

Desde la experiencia de Wilber Javier González, un hondureño que participó en una caravana migrante en la pasada Nochebuena y fue devuelto a Tapachula, se manifiesta una nueva esperanza y determinación para avanzar en medio de las dificultades.

«Nosotros vamos a participar en este ‘Viacrucis del migrante’ porque es la única esperanza que tenemos y la vamos a aprovechar. A pesar de las dificultades, llevamos mucho tiempo sin respuesta y necesitamos un cambio«, expresó González.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram