Nacional

Protesta frente al INM exige justicia para migrantes afectados en Ciudad Juárez

05/04/2024 - Hace 1 año en México

Protesta frente al INM exige justicia para migrantes afectados en Ciudad Juárez

Nacional | 05/04/2024 - Hace 1 año
Protesta frente al INM exige justicia para migrantes afectados en Ciudad Juárez

A un año del trágico incendio en la estancia provisional migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que cobró la vida de 40 migrantes y dejó a 27 heridos, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes se congregaron frente a la sede del Instituto Nacional de Migración (INM) en la Ciudad de México para exigir justicia y reparación integral del daño.

Demandas de las organizaciones

Integrantes de diversas organizaciones, incluyendo el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) y la Fundación para la Justicia, así como albergues como Casa Tochan, demandaron la eliminación de la detención migratoria y el cierre de las cárceles migratorias del INM.

Gretchen Kuhner, directora del Imumi, propuso la transformación de estos espacios en centros de información y documentación para brindar orientación a las personas en movilidad. Asimismo, abogó por permitir que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados realice entrevistas y que las organizaciones de la sociedad civil apoyen en este proceso.

Protestantes reiteran responsabilidad del INM

Los manifestantes criticaron la permanencia en su cargo del director del INM, Francisco Garduño, a pesar de estar ‘vinculado a proceso’ como presunto responsable. Exigieron su separación del cargo debido a conflictos de interés y falta de ética.

Durante la protesta, se colocaron veladoras y carteles con los nombres de las víctimas, así como consignas que denunciaban las políticas migratorias discriminatorias. Se hicieron llamados a detener las detenciones migratorias y se destacó que el caso de Ciudad Juárez no es un incidente aislado.

Historial de violaciones a migrantes por el INM

Las organizaciones recordaron las múltiples recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al INM y denunciaron las condiciones inhumanas de detención que han llevado a motines e incendios en otras ocasiones. Desde 2018, se han reportado 55 muertes en detención bajo custodia del INM.

La protesta no solo busca justicia para las víctimas del incendio en Ciudad Juárez, sino también demanda un cambio profundo en las políticas migratorias de México y el cese de la violencia y la negligencia que afectan a los migrantes bajo custodia del INM.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Gobernador evita confrontación y promete jornada electoral en calma

Local | Durango Estado

Gobernador evita confrontación y promete jornada electoral en calma

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, aseguró que las elecciones 2025 se desarrollarán […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram