Nacional

¿Qué pasa si la empresa no me paga mis utilidades antes del 30 de mayo?

23/05/2025 - Hace 6 horas en México

¿Qué pasa si la empresa no me paga mis utilidades antes del 30 de mayo?

Nacional | 23/05/2025 - Hace 6 horas
¿Qué pasa si la empresa no me paga mis utilidades antes del 30 de mayo?

Mayo es el mes clave por la esperada llegada del reparto de utilidades. Pero, ¿Qué sucede cuando este derecho fundamental no se cumple en tiempo y forma? Las autoridades son claras, y las implicaciones para las empresas que incumplan pueden ser significativas. ¡Entérate de tus derechos y las posibles sanciones!

El Gobierno de México subraya que el pago de utilidades, o reparto, es la distribución de una parte de las ganancias obtenidas por una empresa a lo largo del año, resultado de su productividad y los servicios ofrecidos. Los trabajadores, como parte esencial de este logro, tienen derecho a participar en estas ganancias.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) no deja lugar a dudas sobre este derecho. En su artículo 117, establece claramente que «Los trabajadores participarán en las utilidades de las empresas, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas».

Para clarificar el proceso, el artículo 118 detalla que la Comisión Nacional, basándose en estudios, revisará y fijará el porcentaje a repartir, estableciendo como fecha límite para el pago el 30 de mayo.

Además, el artículo 123 de la LFT explica la forma en que se distribuye la utilidad repartible:

  • Una mitad se reparte por igual entre todos los trabajadores, considerando los días trabajados durante el año, independientemente del salario.
  • La otra mitad se distribuye proporcionalmente al monto de los salarios devengados por el trabajo realizado durante el mismo periodo.

El Gobierno de México, a través de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), dependiente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), no solo exhorta a las empresas a cumplir, sino que advierte que el incumplimiento puede acarrear multas considerables.

De acuerdo con la LFT, específicamente en su artículo 994 fracción II, las empresas que no cumplan con las obligaciones relativas a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas (PTU) podrán ser sancionadas con multas que van de 250 a 5000 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Traducido a pesos para este 2025, esto significa desde aproximadamente $28,285 pesos hasta $565,700 pesos.

¿Tienes dudas sobre si te corresponden utilidades?

La Profedet pone a disposición de los trabajadores líneas telefónicas para brindar asesoría gratuita y aclarar cualquier pregunta sobre este derecho. Puedes comunicarte a los números 800 717 2942 y 800 911 7877 para recibir el apoyo de los servidores de la nación.

¡No permitas que tus derechos sean ignorados! Si tu empresa no cumple con el pago de utilidades antes del 30 de mayo, infórmate y considera tomar las acciones necesarias para hacer valer lo que te corresponde por ley.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Cliente encuentra gusanos en amarantos de chocolate comprados en Costco

Tendencias | México

Cliente encuentra gusanos en amarantos de chocolate comprados en Costco

Un cliente de la tienda Costco, identificado como Luis González, compartió un video en […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram