En 2025, México da un paso clave hacia la autosuficiencia energética con la refinería Olmeca en Dos Bocas. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el país logrará satisfacer su demanda interna de combustible, siguiendo la estrategia del expresidente López Obrador de refinar internamente el petróleo mexicano.
A pesar de estar operativa, la refinería enfrenta problemas técnicos relacionados con la salinización del crudo, que afectan su infraestructura y aumentan los costos. Este obstáculo, atribuible al clima del Golfo de México, se espera resolver pronto para que la planta funcione a plena capacidad.
“La refinería Olmeca está terminada, hoy tiene un pequeño problema, ayer lo dije, del crudo, que tiene problemas de salinización, pero está terminada, y en el momento que esté operando a su máxima capacidad, prácticamente no se va a exportar petróleo, todo va a ser para consumo interno, entonces eso nos da mucha fortaleza como país, y en realidad los aranceles no tiene que ver con el precio del petróleo, el precio del petróleo lo fija la producción de la OPEP, y ahora más bien con la política del presidente Trump de aumentar la producción de petróleo en Estados Unidos, ahí si a mediano plazo pudiera haber variaciones en términos de la reducción del precio, porque hay mayor producción”, puntualizó.
Sheinbaum enfatiza la importancia de la refinería en el fortalecimiento del mercado interno, reduciendo la dependencia de las exportaciones internacionales y presiones de los mercados externos, como las políticas arancelarias del presidente Donald Trump en Estados Unidos.
Con el objetivo de estabilizar el precio del petróleo y reducir su volatilidad, México se prepara para enfrentar un mercado global fluctuante, sin depender de producción internacional, en especial de gigantes como la OPEP.
En conferencia del martes, Sheinbaum también manifestó que este mes se resolverá el problema que ha mantenido inactiva a la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.
Señaló que el complejo enfrenta un serio desafío debido al suministro de crudo con exceso de sal, lo que pone en riesgo su infraestructura y eleva significativamente los costos operativos.
Además, explicó que la salinización del petróleo no siempre se debe a la explotación o a la tecnología de extracción, sino que también puede estar influenciada por factores como el mal tiempo en el Golfo de México.