Nacional

Reportan como desaparecido a sacerdote de los Mochis, Sinaloa

14/04/2025 - Hace 1 día en México

Reportan como desaparecido a sacerdote de los Mochis, Sinaloa

Nacional | 14/04/2025 - Hace 1 día
Reportan como desaparecido a sacerdote de los Mochis, Sinaloa

El sacerdote Jesús Yovanio Gómez Cruz, de 39 años, fue reportado como desaparecido desde la tarde del domingo pasado en Culiacán, Sinaloa, generando preocupación local.

El padre Gómez Cruz es responsable del templo católico del Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en la ciudad de Los Mochis, al norte del estado de Sinaloa. De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, su desaparición ocurrió durante una visita a una comunidad rural.

Fue visto por última vez alrededor de las siete de la tarde del domingo, en la sindicatura Villa Adolfo López Mateos, conocida como "El Tamarindo". Las autoridades no han brindado más detalles sobre su paradero, mientras familiares y feligreses expresan su preocupación y piden colaboración ciudadana para localizarlo pronto.

Emiten ficha de búsqueda

La ficha de localización lo describe como un hombre de complexión delgada, rostro redondo, y una estatura aproximada de un metro con 75 centímetros. Entre sus señas particulares se menciona una cicatriz visible en la frente, así como un tatuaje en el pecho con alas y el número romano XVIII.

Al momento de su desaparición vestía una camisa de manga larga negra con botones, pantalón de mezclilla oscuro y no se sabe si portaba artículos personales. La Diócesis de Culiacán no ha emitido ninguna postura oficial ni comunicado, lo que ha generado inquietud entre miembros de la comunidad católica del estado.

Desde septiembre de 2024, las desapariciones en Sinaloa han aumentado de forma preocupante debido a la intensificación de la violencia provocada por disputas internas dentro del Cártel de Sinaloa, especialmente entre los grupos conocidos como Los Chapitos y Los Mayos.

Esta situación ha derivado en una grave crisis humanitaria, con un notable incremento en los casos de desapariciones forzadas y asesinatos. Hasta octubre de 2024, se reportaron 5,733 personas desaparecidas en el estado, lo que coloca a Sinaloa como la séptima entidad con mayor número de casos a nivel nacional.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram