Nacional

Salvan a la jirafa Benito y ahora van por Ely, la elefanta ‘más triste’ del mundo

23/01/2024 - Hace 4 meses en México

Salvan a la jirafa Benito y ahora van por Ely, la elefanta ‘más triste’ del mundo

Nacional | 23/01/2024 - Hace 4 meses
Salvan a la jirafa Benito y ahora van por Ely, la elefanta ‘más triste’ del mundo

Tras el exitoso rescate de Benito, la jirafa que conmovió a México y al mundo, el movimiento animalista se une para salvar a Ely, la elefanta que ha vivido más de una década en condiciones preocupantes en el Zoológico de San Juan de Aragón, Ciudad de México. Una victoria ciudadana que ahora se transforma en una nueva batalla por el bienestar de Ely, apodada ‘la más triste del mundo’.

El triunfo de Benito: un camino de unión y resiliencia

La historia de Benito, la jirafa que sufría en el Parque Central de Ciudad Juárez, fue un llamado a la acción. Ciudadanos, activistas y el colectivo ‘Salvemos a Benito’ presionaron incansablemente para su traslado al santuario Africam Safari en Puebla. A pesar de trabas burocráticas, la victoria fue posible gracias a la colaboración y la fuerza de la comunidad que exigió un cambio.

El llamado de salvemos a Ely: un nuevo desafío

La atención ahora se centra en Ely, una elefanta de 37 años que sufre condiciones preocupantes en el Zoológico de San Juan de Aragón. La elefanta, rescatada hace más de una década de un circo, padece artritis, hiperqueratosis en la piel y trastornos psicológicos evidentes. Su situación se agrava por el aislamiento y la falta de respuesta de las autoridades a propuestas de traslado a santuarios.

El colectivo ‘Salvemos a Benito’, junto con la activista Diana Palafox (Abriendo Jaulas), hace un llamado a la sociedad para difundir el caso de Ely con el hashtag #SalvemosAEly. El objetivo es movilizar a la opinión pública, crear conciencia sobre la situación crítica de Ely y presionar a las autoridades para garantizar su traslado a un entorno más adecuado.

Por su parte, el médico Luis González denunció en redes sociales el comportamiento de Ely, señalando su lento andar, movimientos repetitivos y comportamientos de alarma, destacando la necesidad urgente de cambiar su entorno para preservar su salud y bienestar.

El camino por recorrer: unidos por el bienestar animal

A pesar de los esfuerzos de activistas y defensores de los animales, los intentos legales y las propuestas de traslado de Ely se han visto obstaculizados por la burocracia y la falta de respuesta de las autoridades. Incluso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha resuelto el caso, dejando a Ely en una situación precaria en el zoológico.

La historia de Benito y Ely refleja la necesidad de un cambio en la forma en que se trata a los animales en cautiverio. La unión de ciudadanos, activistas y movimientos animalistas demuestra que la sociedad está dispuesta a luchar por el bienestar de aquellos seres que no pueden hablar por sí mismos. La batalla por Ely es un recordatorio de que aún hay mucho por hacer para garantizar un trato digno y respetuoso hacia los animales en México y en el mundo.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram