Nacional

Se disparan los casos de viruela del mono en México: van 174 en lo que va del año

20/05/2025 - Hace 3 horas en México

Se disparan los casos de viruela del mono en México: van 174 en lo que va del año

Nacional | 20/05/2025 - Hace 3 horas
Se disparan los casos de viruela del mono en México: van 174 en lo que va del año

Durante la semana epidemiológica número 19 —que comprende del 4 al 10 de mayo de 2025—, México experimentó un repunte significativo en los casos de viruela símica, también conocida como viruela del mono. En tan solo esos días se confirmaron 36 nuevos contagios, cifra que representa un aumento diez veces mayor respecto al mismo periodo del año anterior.

Con este nuevo incremento, el número total de casos acumulados en el país en lo que va del año asciende a 174, de acuerdo con datos oficiales.

La Ciudad de México se mantiene como el epicentro del brote, con 117 casos registrados hasta ahora. Le siguen Jalisco con 26, y más lejos Aguascalientes y el Estado de México con seis casos cada uno. Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Quintana Roo reportan dos contagios por entidad.

Expertos explican que, aunque la enfermedad lleva el nombre de “viruela del mono”, los principales reservorios del virus en la naturaleza no son los primates, sino ciertos roedores silvestres originarios del centro de África, como ratones y ardillas.

En territorio mexicano, donde esta infección no es endémica, la vía más común de contagio es el contacto directo con una persona infectada. Esto puede darse a través de lesiones cutáneas, fluidos corporales o incluso por compartir objetos contaminados, como ropa, sábanas o toallas.

Los síntomas que caracterizan a esta enfermedad suelen incluir fiebre repentina, dolor de cabeza, fatiga extrema, dolores musculares, inflamación de ganglios, y la aparición de un sarpullido que generalmente comienza en el rostro y se extiende a otras partes del cuerpo, especialmente las manos.

Autoridades sanitarias llaman a la población a mantener medidas de prevención y estar atentos ante cualquier síntoma sospechoso, ya que el incremento de casos podría representar un riesgo mayor si no se controla a tiempo.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram