Se quintuplica el tráfico ilegal de armas desde EE.UU. a México en 20 años
15/05/2025 - Hace 6 horas en MéxicoSe quintuplica el tráfico ilegal de armas desde EE.UU. a México en 20 años

El reciente Índice de Paz México 2025 reveló un alarmante incremento en el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos hacia México. Según los datos presentados el 14 de mayo, el número de armas ingresadas de manera ilegal se ha quintuplicado en los últimos 20 años, una cifra que ha ido de la mano con el aumento de homicidios cometidos con armas de fuego en el país.
Concretamente, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EE.UU. informó que en 2004, cerca de 90,000 armas ingresaban anualmente a México de contrabando.
Y para 2024, esta cifra alcanzó las 500,000, en tal caso, Texas es el estado más activo en el contrabando, con armas fluyendo hacia Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Michoacán y en menor medida, California contribuye al tráfico hacia Sonora, Sinaloa y Jalisco.
Impacto en la violencia y el crimen organizado
El informe también señala que desde 2013, cuando varios estados fronterizos de EE.UU. eliminaron las restricciones a la venta de armas de asalto, el número de homicidios con armas de fuego ha aumentado significativamente en México. La violencia del crimen organizado ha crecido un 60% desde 2015, con la extorsión y el narcomenudeo en alza, mientras que el homicidio y la trata de personas han disminuido.
El año 2024 fue particularmente crítico, con 32,500 personas reportadas como desaparecidas, lo que evidencia la grave situación de violencia que enfrenta el país.
En conclusión, el flujo de armas ilegales desde Estados Unidos hacia México sigue siendo un factor determinante en la escalada de violencia en el país, afectando tanto a la seguridad pública como a la estabilidad social.
También te puede interesar: