Secretaria de Educación de Tabasco llama a tener hijos y no mascotas
16/04/2025 - Hace 3 días en MéxicoSecretaria de Educación de Tabasco llama a tener hijos y no mascotas

La Secretaria de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, ha generado controversia al hacer un inusual y fuerte llamado a los jóvenes de la entidad. En medio de una disminución alarmante de la matrícula escolar en el estado, Iparrea Sánchez instó a los jóvenes en edad reproductiva a priorizar tener hijos en lugar de mascotas.
Durante una intervención reciente, la funcionaria estatal expresó lo siguiente: «Pues aquí invitar a todos a los jóvenes, a los que pueden estar en edad productiva, a que se animen a tener sus hijos. Y que las mascotas pues son mascotas, porque ahorita pues lamentablemente no quieren hijos».
En sus declaraciones, subrayó que la tendencia global de preferir tratar a las mascotas como hijos está afectando el crecimiento demográfico, y por ende, la estabilidad de la estructura educativa.
La secretaria destacó que muchos jóvenes hoy en día han optado por los «perrhijos», aquellos animales de compañía que son tratados como miembros de la familia. Sin embargo, Iparrea Sánchez apeló a la necesidad de generar un cambio cultural y promover una mayor natalidad en el país. «Son el relevo generacional que en algún momento tienen que llegar a ser gobernadores, presidentes municipales, maestros, licenciados, doctores», comentó, haciendo un llamado a los jóvenes a pensar en el futuro del país y la sociedad.
Secretaria de Educación de Tabasco pide a los jóvenes ‘tener hijos’
“Invitar a todos, a los jóvenes a los que pueden estar en edad productiva para que se animen a tener sus hijos, por que las mascotas pues son mascotas”; La titular de la @SETabasco, Patricia Iparrea exhortó a… pic.twitter.com/GLPAf7A7qC
— Político MX (@politicomx) April 16, 2025
El llamado de Iparrea Sánchez no es un comentario aislado, ya que se enmarca en una problemática más grande: la drástica reducción de la matrícula escolar en Tabasco. Según datos recientes de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros de la SETAB, en la última década la matrícula escolar ha caído en 67 mil alumnos, pasando de 568,623 estudiantes en 2015 a solo 501,279 en el ciclo escolar actual.
Este descenso ha tenido un impacto directo en el sistema educativo, con una notable disminución en las plazas docentes. Para este ciclo escolar, se asignaron 307 plazas definitivas, 271 temporales y 72 directivas, en comparación con 787 plazas y 138 directivas del ciclo anterior. Como consecuencia, en muchos casos, el número de maestros frente a grupos de estudiantes es superior al número de alumnos.
La disminución en la matrícula escolar y la consecuente reducción de plazas ha generado un reajuste en la estructura educativa de la entidad, lo cual ha afectado tanto a docentes como a estudiantes.
De acuerdo con Iparrea Sánchez, este es un fenómeno que va más allá de Tabasco, ya que está relacionado con la tendencia global de envejecimiento poblacional y la disminución en las tasas de natalidad.
Este controversial pronunciamiento sobre la preferencia por los «perrhijos» ha abierto un debate sobre las prioridades sociales, el papel de la educación y el futuro de las generaciones venideras en el contexto actual de Tabasco y del país.