Nacional

Senado acuerda cinco conversatorios para analizar la Ley de Telecomunicaciones

29/04/2025 - Hace 6 horas en México

Senado acuerda cinco conversatorios para analizar la Ley de Telecomunicaciones

Nacional | 29/04/2025 - Hace 6 horas
Senado acuerda cinco conversatorios para analizar la Ley de Telecomunicaciones

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República acordó la realización de cinco conversatorios para debatir y analizar la reforma presidencial a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la participación de coordinadores y vicecoordinadores de los grupos parlamentarios, así como ponentes previamente acreditados.

Estas mesas de diálogo comenzarán el próximo 8 de mayo y se desarrollarán hasta el 22 del mismo mes, abordando temas clave del sector como la regulación, la cobertura social, la publicidad extranjera y los derechos de las audiencias. La convocatoria incluye la posibilidad de recibir propuestas de ponentes interesados en participar, conforme al calendario definido por las comisiones organizadoras: Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos.

El primer conversatorio, programado para el 8 de mayo, estará enfocado en las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión, con énfasis en la regulación del sector y su relación con las autoridades judiciales. Le seguirá, el 13 de mayo, un análisis sobre la cobertura social y el espectro radioeléctrico, incluyendo debates sobre redes comunitarias, acceso al espectro y estrategias satelitales.

El 15 de mayo se debatirá uno de los temas más sensibles: los servicios digitales, que incluye el tratamiento de la publicidad extranjera, los contenidos digitales, el streaming y la infraestructura tecnológica. Este punto ha generado controversia, debido a preocupaciones sobre una posible censura a contenidos internacionales.

El 20 de mayo se dedicará al estudio del uso de los servicios públicos de radiodifusión, diferenciando entre el uso comercial, público y social. Finalmente, el 22 de mayo, el último conversatorio abordará los derechos de los usuarios y las audiencias, incluyendo aspectos como la programación, la publicidad y los mecanismos de protección.

El vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier, destacó que la intención de estos foros es garantizar la apertura y transparencia del proceso legislativo. Señaló que se están cursando invitaciones a universidades, especialistas, la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, empresas del sector y plataformas digitales. “Se va a abrir a todos; el propósito es que no haya censura”, subrayó.

Mier también anticipó la posibilidad de convocar a un período extraordinario de sesiones en junio, con el fin de discutir las propuestas y reservas surgidas de estos conversatorios, en caso de que el proceso así lo requiera.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram