Senado avala reforma que permite uso de armas a funcionarios de PEMEX, SAT, CFE y Banxico
30/04/2025 - Hace 5 horas en MéxicoSenado avala reforma que permite uso de armas a funcionarios de PEMEX, SAT, CFE y Banxico

En la última sesión del periodo ordinario, el Senado de la República aprobó una reforma significativa a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Con 105 votos a favor, el Pleno avaló modificaciones que endurecen penas por tráfico ilegal de armas y autorizan portación a funcionarios de instituciones estratégicas nacionales.
Esta reforma permite que empleados de CFE, PEMEX, BANXICO y el SAT porten armas, siempre que cumplan requisitos legales y justifiquen su necesidad de portación. También incluye a personal de seguridad privada y organismos autónomos, bajo la condición de que obtengan licencia y autorización conforme a lo estipulado por la legislación vigente.
Entre los cambios clave, se establecen de cuatro a ocho años de prisión a quienes distribuyan o trafiquen armas y municiones de forma ilegal en México. Dichos delitos se castigarán además con multas que van de 79 mil pesos hasta 170 mil pesos, dependiendo de la gravedad y reincidencia del delito cometido.
Penas por introducir armas
Otro de los puntos centrales es el aumento de penas por introducir armas ilegales al país, especialmente aquellas destinadas al uso exclusivo de fuerzas armadas. Quienes introduzcan armas automáticas, cargadores especiales o aditamentos prohibidos enfrentarán entre siete y treinta años de prisión y multas de hasta 226 mil pesos.
La reforma también castiga con severidad la introducción de explosivos, sustancias químicas o artificios de uso exclusivo militar, con sanciones de seis a doce años. Además, establece penas de siete a quince años para quien disponga indebidamente de armas asignadas a cuerpos de seguridad o procuración de justicia en el país.
Otra modificación sanciona con hasta dos años de prisión a quienes vendan explosivos o químicos a personas sin autorización por parte de la Secretaría competente.
✅ Por unanimidad, con 105 votos a favor, se aprueba reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
— Senado de México (@senadomexicano) April 30, 2025
El envío de armas por paquetería también queda prohibido, así como la fabricación de armamento mediante impresoras 3D o dispositivos explosivos de activación remota. La Secretaría de la Defensa Nacional mantendrá la facultad exclusiva de otorgar, negar o cancelar licencias y permisos relacionados con armas de fuego en México.
Incluso se permite la posesión de armas en domicilios particulares, siempre que sean autorizadas por la SEDENA y destinadas a la defensa y seguridad personal. Esta reforma ahora será enviada al Ejecutivo Federal para su publicación oficial y entrada en vigor en el Diario Oficial de la Federación (DOF).