Senadores mexicanos dialogan con Caucus Hispano de EE.UU. sobre impuesto a remesas
21/05/2025 - Hace 9 horas en MéxicoSenadores mexicanos dialogan con Caucus Hispano de EE.UU. sobre impuesto a remesas

Una delegación de senadores mexicanos sostuvo una reunión con integrantes del Caucus Hispano del Congreso de Estados Unidos para expresar su preocupación por la iniciativa fiscal que propone imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas desde territorio estadounidense.
El encuentro, realizado en Washington como parte de una estrategia diplomática impulsada por el Gobierno de México, buscó visibilizar el impacto negativo que tendría esta medida en millones de familias que dependen del envío de recursos desde el extranjero.
Ignacio Mier, vicecoordinador de la bancada de Morena, señaló a través de redes sociales que los legisladores hispanos en Estados Unidos también ven con preocupación la propuesta, a la que consideran injusta por afectar directamente a los migrantes que sostienen económicamente a sus familias en México y otros países de América Latina.
Durante la reunión, se anunció que la congresista Nydia Velázquez presentará una enmienda legislativa con el objetivo de frenar la implementación del impuesto.
Por su parte, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, alertó que existen "altas probabilidades" de que la iniciativa sea aprobada, lo que subraya la necesidad de intensificar el diálogo político para mitigar sus posibles consecuencias. Moctezuma enfatizó que el gravamen podría tener efectos adversos tanto para México como para Estados Unidos, en términos de migración, seguridad y relaciones bilaterales.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, también se pronunció sobre el tema, destacando que este tipo de medidas no solo perjudican a los países receptores de remesas, sino que podrían deteriorar la relación bilateral: “Afecta también a los Estados Unidos, y lo que queremos es la mejor relación posible”, afirmó.
La propuesta fiscal forma parte de un plan impulsado por el expresidente Donald Trump, conocido como “el gran y hermoso proyecto de ley”, que busca financiar medidas migratorias mediante el cobro de impuestos a las remesas. Aunque inicialmente enfrentó oposición incluso dentro del Partido Republicano —donde algunos legisladores expresaron su preocupación por el impacto en el déficit presupuestario—, la iniciativa fue desbloqueada recientemente y podría avanzar en el Congreso.
El diálogo entre legisladores mexicanos y el Caucus Hispano representa un esfuerzo diplomático clave en la defensa de los derechos de los migrantes y en la protección de los flujos de remesas, que representan una fuente vital de ingresos para millones de familias mexicanas.
También te puede interesar: