Sentencian a 5 años de cárcel a Diego «N» por alterar fotos íntimas de sus compañeras
22/05/2025 - Hace 8 horas en MéxicoSentencian a 5 años de cárcel a Diego «N» por alterar fotos íntimas de sus compañeras

Diego “N”, un exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha sido condenado a cinco años de prisión por el delito de pornografía infantil, tras ser acusado de editar miles de fotografías de ocho de sus compañeras utilizando Inteligencia Artificial con fines sexuales.
Valeria Martínez Mondragón, abogada de las alumnas afectadas, expresó sentimientos encontrados ante la resolución.
"El día de ayer se dio lectura a la sentencia condenatoria en contra de Diego por pornografía infantil. Apenas son cinco años, ojalá que puedan apelar a la Fiscalía y pueda subir esa pena, pero si no al menos ya es el primer delito por el cual es sentenciado", declaró la abogada, dejando entrever la esperanza de una pena mayor en futuras instancias legales.
La defensa de las víctimas resaltó que la condena se limitó al delito de almacenamiento de contenido pornográfico infantil, ya que hasta el momento no se ha podido demostrar que Diego “N” comercializara o distribuyera las imágenes manipuladas.
"Muchas personas han mencionado que cinco años se les hace una burla o muy poquito para el delito, pero al final como él almacenó contenido pornográfico infantil en su iPad y hasta la fecha no se ha podido demostrar que él las vendía o que comercializaba este contenido, solamente se le está juzgando por el delito de contener o de almacenar pornografía infantil sexual", explicó Martínez Mondragón.
A pesar de que la pena impuesta se encuentra en el rango máximo establecido para el delito de almacenamiento (de uno a cinco años), la abogada subrayó la importancia de esta primera sentencia como un paso hacia la justicia para las jóvenes afectadas.
"Detalló que este delito se castiga con la prisión de uno a cinco años, por lo que recibió la sentencia más alta, y aunque pareciera una pena muy baja, se abre camino a la justicia con la primer sentencia que recibe. Además de que no será la única, pues se seguirán investigando las demás denuncias de las alumnas", añadió.
La abogada reveló que existe otra carpeta de investigación abierta en abril por el mismo delito, iniciada por otra víctima, lo que alimenta la esperanza de futuras condenas que se sumen a la actual.
"Tenemos entendido que en abril se le abrió otra carpeta de investigación por el mismo delito por otra víctima, por lo que esperemos tener el mismo resultado. Además se sumaría al que ya tiene, más las carpetas de las otras alumnas del politécnico", puntualizó Mondragón.
Para las víctimas, esta sentencia representa un rayo de esperanza en un proceso doloroso y complejo. Sin embargo, más allá del caso individual, este fallo sienta un precedente crucial en el ámbito de la violencia digital facilitada por la Inteligencia Artificial. La manipulación de imágenes con fines sexuales, especialmente cuando involucra a menores, plantea nuevos desafíos legales y éticos que la sociedad y el sistema judicial deben abordar con urgencia.