Nacional

SEP anuncia la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados

26/03/2025 - Hace 3 días en México

SEP anuncia la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados

Nacional | 26/03/2025 - Hace 3 días
SEP anuncia la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que para ampliar la matrícula educativa y que todos los que salgan de secundaria puedan entrar al bachillerato se construirán más planteles de educación media superior, los cuales se pretende estén cerca del domicilio de los estudiantes.

Se construirán escuelas de educación media superior a través de cuatro modalidades: escuela es nuestra; ampliación de las que ya existen, secundarias que en turno vespertino pueden ser preparatoria y nuevas escuelas.

Para ello se construirán 18 nuevos planteles en 12 estados que permitirán recibir a 16 mil 200 estudiantes, con una inversión de 759.5 millones de pesos, informó el secretario de infraestructura, comunicaciones y transportes, Jesús Esteva.

En tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que el proyecto también tiene como objetivo la reconversión de 35 secundarias matutinas, que actualmente no cuentan con turno vespertino, para que sus instalaciones sean utilizadas como preparatorias en el horario de la tarde. Con estas reformas, se espera recibir a 10,500 estudiantes adicionales.

Mario Delgado, titular de la SEP, explicó que estas reconversiones se llevarán a cabo en 17 estados del país, entre los que se incluyen Jalisco, Sinaloa, Yucatán, San Luis Potosí, Michoacán, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Estado de México y Morelos.

El objetivo de esta medida es no solo fortalecer la educación media superior, sino también ampliar la infraestructura disponible para aquellos jóvenes que desean continuar sus estudios.

Delgado subrayó que este proyecto responde a una necesidad creciente en varios municipios donde el número de egresados de secundaria supera la capacidad actual de los bachilleratos para recibirlos. La transición demográfica ha provocado que muchas secundarias ya no cuenten con turno vespertino, lo que permite aprovechar estos espacios para la educación media superior.

En cuanto a los detalles específicos de la implementación, el secretario mencionó que se espera que cada uno de los nuevos planteles reciba un promedio de 400 estudiantes por turno, y que ya se han definido las carreras técnicas que se ofrecerán en cada uno de estos planteles. Las carreras estarán adaptadas a las necesidades y características de cada localidad.

Respecto al tema de las nuevas plazas para docentes, Delgado aclaró que la asignación de puestos dependerá del número de espacios disponibles y la especialidad requerida en cada plantel. En este sentido, el secretario precisó que se priorizará a los maestros en activo, aunque también se contemplarán nuevas plazas para los planteles recién inaugurados.

Este esfuerzo busca garantizar que más jóvenes en todo el país tengan acceso a una educación de calidad y puedan continuar sus estudios en el nivel medio superior.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Encapuchado asalta miscelánea y ataca al encargado (video)

Nota Roja | Durango Estado

Encapuchado asalta miscelánea y ataca al encargado (video)

Encapuchado asalta miscelánea y ataca al encargado, para luego escapar en un automóvil, en […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram