Nacional

SEP: Habrá más vacaciones y días inhábiles en nuevo Ciclo Escolar 2022-2023

04/06/2022 - Hace 3 años en México

SEP: Habrá más vacaciones y días inhábiles en nuevo Ciclo Escolar 2022-2023

Nacional | 04/06/2022 - Hace 3 años
SEP: Habrá más vacaciones y días inhábiles en nuevo Ciclo Escolar 2022-2023

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el calendario escolar para el ciclo 2022-2023. el cual contempla más vacaciones y días inhábiles, aplicable en todo el país, para la educación básica, la cual incluye los niveles preescolar, primaria, secundaria de escuelas públicas y privadas.

El calendario de la SEP incluye 190 días efectivos de clase, dos periodos de vacaciones, a fin de año y en Semana Santa, y 23 días de descanso para los alumnos.

 La SEP incluye más vacaciones y días inhábiles.

Te recomendamos leer: Registran 3 muertos y graves inundaciones en Cuba por Agatha | Notigram

La novedad de este nuevo calendario es que, por talleres nuevos para maestros, los estudiantes tendrán vacaciones extras, pues descansarán la primera semana de enero y del 5 al 9 de junio.

Inicio del nuevo ciclo escolar

El ciclo escolar iniciará el lunes 29 de agosto de 2022 y concluirá el miércoles 26 de julio de 2023 y se marcan en el calendario 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), días en los que los alumnos no acuden a la escuela.

Vacaciones

Los dos periodos formales de vacaciones serán del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo, del 3 al 14 de abril de 2023.

Días inhábiles

El calendario señala la suspensión de labores por días festivos el 16 de septiembre, 2 y 21 de noviembre, 6 de febrero, 20 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo. Los días de descarga administrativa, en los que tampoco hay clases, serán el 18 de noviembre de 2022 y 17 de marzo de 2023.

Programa de formación

La SEP destacó que, por primera vez en la historia, y con el objetivo de cumplir las disposiciones del artículo 28 de la Ley General de Educación y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, el calendario escolar 2022-2023 contempla dos talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de Educación Básica, y uno adicional con presencia de alumnos.

Puede interesarte: Maestros podrán portar armas en escuelas tras capacitación de 24 horas | Notigram

Se prevén 35 días de formación intensiva durante el ciclo escolar, que se realizarán en las 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar y en tres periodos más: del 2 al 6 de enero, del 5 al 9 de junio y el 27 y 28 de julio de 2023, tras el fin de clases.

El taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos será del 3 al 14 de julio de 2023.

Entrega de boletas

La entrega de boletas de evaluación a madres, padres y tutores se realizará los días 21, 23 y 24 de julio de 2023.

Preinscripciones

El proceso de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, para el ciclo siguiente está considerado del 1 al 15 de febrero de 2023.

Limpieza y sanitización

Previo al inicio de clases, el viernes 26 de agosto de 2022 se realizará la sesión del Comité Participativo de Salud Escolar para la limpieza y sanitización de los planteles escolares.

Ahora puedes leer: VIDEO: Mujer es sacada de un vuelo porque sus senos pesan más de 10 kilos | Notigram
Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Uriel Blanco

Periodista y editor

Últimas Noticias icon arrow right

Una veterinaria fue acusada de robar al perro de un hombre sin hogar

En el mundo | Internacional

Una veterinaria fue acusada de robar al perro de un hombre sin hogar

Una veterinaria en Grand Rapids, Michigan fue acusada de robar el perro de un hombre sin hogar, alegando […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram