Sheinbaum afirma que impuestos a las remesas en EE.UU. son inaceptables
15/05/2025 - Hace 3 horas en MéxicoSheinbaum afirma que impuestos a las remesas en EE.UU. son inaceptables

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su rechazo a la iniciativa impulsada por legisladores republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que propone gravar con un 5 por ciento las remesas enviadas por migrantes. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria calificó la medida como inconstitucional, al considerar que los migrantes pagarían impuestos en duplicado.
“Las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos allá. Gravar nuevamente el dinero que envían a sus familias sería una doble carga fiscal, lo cual, incluso bajo las leyes estadounidenses, sería inconstitucional”, señaló Sheinbaum al referirse al avance del proyecto en comisiones del Congreso estadounidense.
La propuesta forma parte del denominado “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, presentado esta semana por el Partido Republicano. El objetivo del gravamen sería financiar exenciones fiscales y fortalecer iniciativas de seguridad fronteriza, alineadas con la política migratoria del presidente Donald Trump. El impuesto se aplicaría a transferencias enviadas por personas sin estatus migratorio regular, así como por residentes legales y trabajadores con visa, mientras que ciudadanos estadounidenses quedarían exentos.
De manera paralela, otra iniciativa conocida como la “Ley de Inversión en Seguridad Fronteriza” propone imponer un cobro del 37 por ciento sobre las transferencias de dinero dirigidas a los cinco países con mayor número de entradas irregulares a EE.UU., entre los que se encuentra México.
Expertos han advertido que estas medidas tendrían consecuencias negativas para las economías latinoamericanas, en particular en regiones con alta dependencia de remesas. En el caso de México, estos envíos representan cerca del 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y son una fuente vital de ingreso para millones de familias. Solo en 2024, el país recibió un récord de 64 mil 745 millones de dólares, consolidándose como el segundo mayor receptor de remesas a nivel mundial, solo por detrás de India.
El gobierno mexicano ha reiterado su postura de defensa a los derechos de los connacionales en el extranjero y anticipa un seguimiento cercano a la evolución de estas propuestas legislativas en Estados Unidos.
También te puede interesar: