Presunto viol4d0r de tres menores con autismo podría quedar en libertad
15/05/2025 - Hace 7 horas en MéxicoPresunto viol4d0r de tres menores con autismo podría quedar en libertad

La comunidad de Xalapa se encuentra consternada ante la posibilidad de que Felipe “N”, acusado de la presunta violación de al menos tres menores con autismo en el Centro de Atención Múltiple (CAM) Matutino, pueda salir de prisión en junio próximo.
Esta situación, denunciada por las familias de las víctimas, es calificada como una grave injusticia ante los presuntos delitos cometidos. La señora Miriam, madre de un joven de 16 años con autismo y debilidad intelectual, relató con dolor cómo su hijo fue presuntamente abusado por Felipe “N”, quien se desempeñaba como profesor en el CAM ubicado en la colonia Bella Vista.
La denuncia inicial por violencia y maltrato psicológico y físico escaló cuando los menores revelaron los presuntos abusos sexuales sufridos. Felipe “N” enfrenta cargos por pederastia agravada, un delito de suma gravedad.
Podría quedar en libertad
Sin embargo, la preocupación de las familias radica en el vencimiento del plazo de prisión preventiva oficiosa, fijado en un año y tres meses por un juez de control en marzo de 2024. Este plazo podría permitir su liberación en la próxima audiencia, generando temor e indignación entre los afectados.
La madre de la víctima ha denunciado públicamente una presunta complicidad de las autoridades en el manejo del caso. Según sus declaraciones, la Fiscalía General del Estado ha incurrido en retrasos inexplicables en el proceso judicial, incluso integrando pruebas de manera deficiente, lo que ha impedido la apertura del juicio contra el presunto agresor.
“Venimos a denunciar que la Fiscalía está alargando el proceso de juicio contra Felipe, ya estaba por aperturarse, sin embargo, se integraron mal las pruebas”, expresó con angustia la señora Miriam.
El temor de las familias es palpable ante la proximidad de la audiencia en junio, fecha en la que se cumple el plazo de la prisión preventiva. Existe la fundada sospecha de que Felipe “N” podría aprovechar algún resquicio legal para obtener su libertad, dejando impunes los presuntos abusos cometidos contra menores vulnerables.
Lentitud en la investigación
El abogado de las víctimas, Marco Rodríguez, ha solicitado el apoyo de los medios de comunicación para visibilizar este caso. Denuncia que se trata de una red con varios implicados, donde la Fiscalía ha mostrado una alarmante lentitud en la investigación desde el año 2023, lo que ha generado frustración e impotencia entre los familiares de los afectados.
Rodríguez ha señalado la presunta implicación de la anterior directora del CAM, Andrea Lourdes, y la psicóloga Hilda, quienes inicialmente fueron denunciadas junto con Felipe “N” por violencia y maltrato. Con el avance de las investigaciones, surgieron las revelaciones de los abusos sexuales.
Según el abogado, existen indicios de que se tomaron videos y fotografías de los presuntos abusos, lo que sugiere la existencia de una red delictiva más amplia. El caso del hijo de Miriam, quien fue víctima durante el ciclo escolar 2022-2023, cuenta con pruebas periciales positivas que confirman el abuso sexual.
Sin embargo, la lentitud y las presuntas irregularidades en el proceso judicial mantienen en vilo a las familias, quienes exigen justicia y temen que la impunidad prevalezca en este caso que ha conmocionado a la sociedad veracruzana.